Buscar

El equipo de Crescenta

Crescenta democratiza el Private Equity y abre el acceso minorista a los grandes fondos

La gestora Crescenta irrumpe en el sector del capital privado con una propuesta innovadora: facilitar el acceso del inversor minorista a los principales fondos internacionales de Private Equity. Supervisada por la CNMV, la gestora busca replicar las estrategias de inversión de grandes patrimonios y ofrecer a los inversores retail una oportunidad hasta ahora reservada a institucionales y grandes fortunas.

“El capital privado ha sido un vehículo clave para el crecimiento de los grandes patrimonios durante años. Nuestro objetivo es eliminar esas barreras y brindar al inversor retail la posibilidad de invertir como los grandes”, explica Ramiro Iglesias, CEO y fundador de Crescenta.

La firma permite acceder a estos fondos a través de un proceso completamente digital, con un compromiso de inversión de 10.000 euros, desembolsados de manera progresiva en un plazo de cinco años. Este umbral de entrada es significativamente inferior al que exigen fondos como Cinven, EQT o Insight, cuyos mínimos ascienden a millones de euros.

Crescenta cuenta con un modelo de inversión estructurado y rentable

Eduardo Navarro, presidente y cofundador de Crescenta, destaca que la clave para una buena inversión radica en tres pilares: planificación, diversificación y selección de producto. “La rentabilidad media de los inversores en España ronda el 3%. La gente invierte mal. Los fondos de Private Equity permiten acceder a rentabilidades de doble dígito que difícilmente se consiguen en mercados públicos”, subraya.

El modelo de inversión en Private Equity implica desembolsos graduales en los primeros cinco años mediante llamadas de capital. A partir de entonces, los inversores comienzan a recibir distribuciones periódicas, integrando tanto el capital invertido como los rendimientos generados.

Crecimiento acelerado y carteras diversificadas

En su primer año de actividad, Crescenta ha captado más de 1.700 inversores y gestiona actualmente más de 130 millones de euros. Aunque su propuesta nació enfocada en el pequeño inversor, ha logrado atraer también a inversores profesionales que buscan una alternativa digital con condiciones competitivas.

Actualmente, Crescenta gestiona dos carteras de fondos:

  • Crescenta Private Equity Growth Top Performers II, centrado en empresas tecnológicas con alto potencial de crecimiento.
  • Crescenta Private Equity Real Assets Top Performers I, que invierte en infraestructuras estratégicas (como centros de datos para IA o naves de ecommerce), inmobiliario en EE.UU. y energía.

Cada cartera ofrece exposición a entre cinco y siete fondos de primer nivel, los cuales, a su vez, invierten en más de 100 compañías. “Diversificación y selección experta son los pilares de nuestro modelo”, concluye Navarro.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.