Dunas Capital AM ha anunciado el lanzamiento de Dunas Valor Audaz, un nuevo fondo multiactivo de retorno absoluto que se incorpora a la gama Dunas Valor con el objetivo de ofrecer una rentabilidad superior al Euríbor a 12 meses +600 puntos básicos, con una volatilidad máxima anual del 15%.
Este nuevo producto nace para atender la demanda de clientes que buscan rentabilidades cercanas o superiores a las de la bolsa europea, pero con un nivel de riesgo más controlado. Tal y como ha señalado la firma, Dunas Valor Audaz se sitúa por encima de Dunas Valor Flexible en el binomio rentabilidad-riesgo, manteniendo el enfoque característico de la gestora: preservación del capital, selección cuidadosa de activos y gestión colegiada.
El fondo podrá invertir en una amplia gama de activos, como acciones, bonos de alto rendimiento, híbridos y subordinados, adaptándose a distintos escenarios de mercado.
El lanzamiento coincide con la reordenación de la gama Dunas Valor, tras la fusión de los negocios de Dunas Capital AM y Gesnorte, lo que ha implicado la integración de productos como Fondonorte y Global Dividendo.
Primera mitad de 2025: estrategia conservadora y resultados positivos de Dunas Capital
Durante la primera mitad del año, la gestora ha mantenido una estrategia defensiva ante la incertidumbre económica, centrando su cartera en renta fija de corta duración y alta calidad, principalmente del sector financiero. En renta variable, la apuesta es por empresas con fuerte generación de caja en sectores como salud, energía y defensa.
Además, el uso de coberturas a través de derivados ha sido clave para preservar capital y controlar la volatilidad. Todos los fondos de la gama han superado sus objetivos de rentabilidad y cuentan con calificaciones destacadas como las 5 estrellas de Morningstar o la AAA de Citywire.
Perspectivas para el segundo semestre de 2025
De cara a la segunda mitad del año, Dunas Capital mantendrá una posición prudente, ante un contexto que consideran incompatible con las actuales valoraciones bursátiles. La gestora seguirá evitando los tramos largos de la curva de deuda pública europea y centrará su exposición en bonos financieros “senior” con vencimientos cortos.
En bolsa, han reducido su exposición un 30% y están apostando por sectores defensivos como salud, utilities y servicios financieros, así como oportunidades puntuales en compañías cíclicas europeas beneficiadas por los estímulos fiscales.
La protección frente a la volatilidad sigue siendo una prioridad, con coberturas activas sobre el Eurostoxx 50 para ofrecer a los inversores rentabilidad ajustada al riesgo, incluso en un entorno de elevada incertidumbre.