El fondo británico Cinven compra el 70% de idealista por 2.900 millones de euros

El fondo británico Cinven compra el 70% de idealista por 2.900 millones de euros

28 junio, 2024
|
Actualizado: 28 junio, 2024 11:37
|
PUBLICIDAD

El fondo de inversión británico Cinven ha firmado un acuerdo con los accionistas de Idealista para comprar el 70 % de portal inmobiliario por valor de 2.900 millones de euros, un importe récord para una plataforma en línea en España.

EQT, hasta ahora accionista de referencia de Idealista, reinvierte para continuar como coinversor en un menor porcentaje, del 18 %, según ha señalado la plataforma inmobiliaria en un comunicado.

En virtud de esta operación, los fondos gestionados por Apax y Oakley, que hasta la fecha tenían el 17 % y el 11 % de Idealista, venden su porcentaje y salen del accionariado de la compañía, presente en España, Italia y Portugal.

El fundador y presidente de Idealista, Jesús Encinar, continuará junto a su equipo liderando la compañía, como ya hizo en 2015 tras la venta del portal inmobiliario a los fondos gestionados por Apax y en 2020 tras la venta a EQT por 1.325 millones de euros.

La operación firmada este viernes en Madrid queda pendiente de aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia (CNMC), que podría autorizar la compra en las próximas semanas.

La compra de Idealista es una de las mayores operaciones de Cinven

Según ha señalado el socio y consejero delegado de Cinven Iberia, Jorge Quemada, esta adquisición representa una de las mayores operaciones del fondo en los últimos años.

En este sentido, ha apuntado que el portal es una referencia en el sector de clasificados y que su intención es acompañar a Encinar y a su equipo en la siguiente etapa, que reforzará su liderazgo en los mercados y negocios en los que está presente.

Por su parte, Jesús Encinar ha añadido que la entrada de Cinven y la reinversión de EQT son una excelente noticia para Idealista y su equipo tras 4 años desde la entrada de EQT y Oakley y la reinversión de los fondos gestionados por Apax.

El socio y responsable del equipo asesor de Private Capital en España e Italia de EQT, Carlos Santana, ha agregado que Idealista ha consolidado su posición de liderazgo en el mercado español y portugués y ha fortalecido su presencia en Italia, al tiempo que ha creado y lanzado nuevas iniciativas digitales que afianzan un mayor crecimiento.

Idealista, comprado en 2020 por 1.300 millones y vendida en 2024 por casi 1.600 millones más

EQT compró Idealista en septiembre de 2020, en un contexto marcado entonces por la pandemia de coronavirus, convirtiéndose en una operación de referencia en España dentro del ámbito de las empresas ‘online’, una historia que comenzó hace más de veinte años.

Por su parte, Apax Partners aterrizó en Idealista en julio de 2015 con un valor entonces de 235 millones, tras adquirir las participaciones que tenían en la compañía Tiger Global Management, KutxaBank y Bonsai Venture Capital.

Tras esta operación, los hermanos cofundadores de Idealista -Jesús y Fernando Encinar- se mantuvieron también como accionistas de referencia y continuaron ejerciendo la dirección que ocupan desde que fundaron la empresa.

Con su compra, EQT pasó a tener una participación mayoritaria en el portal inmobiliario y tras su entrada, Encinar siguió manteniendo la dirección del mismo junto con su equipo.

Una historia de 20 años

Idealista, constituida hace más de veinte años, es uno de los portales inmobiliarios de referencia en España, donde cuenta con más de 38 millones de visitantes mensuales únicos en el sur de Europa.

El portal está presente en España, Italia y Portugal y cuenta con oficinas en Madrid, Barcelona, Málaga, Milán y Lisboa.

Desde su fundación, la compañía se ha convertido en una referencia dentro de los portales inmobiliarios con operaciones tanto de venta, compra o alquiler que abarcan desde viviendas, locales, trasteros, garajes, edificios, oficinas o terrenos.

A lo largo de estos años, Idealista ha dado el salto a otras compañías complementarias con el desembarco en su capital social.

En 2019 se incorporó al accionariado de AvaiBook, empresa de software destinada a la gestión de los alquileres turísticos, con la compra del 75 %, y en 2008 formalizó la compra del 45 % de la web de alquiler de alojamientos vacacionales Rentalia por 570.000 euros y que suponía valorarla entonces en 1,27 millones de euros.

Noticias Relacionadas: