Acciona

José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona

Acciona, ‘sorprendida’ por aparecer en el informe de la UCO aunque reconoce el ‘despido’ del directivo en 2021

Acciona ha asegurado desconocer los hechos investigados por el Tribunal Supremo, que relacionan a la empresa con supuestas contraprestaciones económicas al dimitido secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, a cambio de contratos públicos, y ha abierto una investigación interna para aclarar lo ocurrido y depurar responsabilidades. Sin embargo, ese a ese desconocimiento de los hechos que alude, reconoce el ‘despido’ en 2021 del directivo supuestamente implicado en la trama de cobro de comisiones de Santos Cedrán, José Luis Ábalos y Koldo García.

El grupo de infraestructuras expresa, en un comunicado, su «total desconocimiento, sorpresa y preocupación» por haber sido incluida su filial Acciona Construcción entre las empresas que, según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, pudieron haber abonado esas contraprestaciones.

En cuanto a Fernando Agustín Merino Vera, citado en las diligencias judiciales, el grupo Acciona presidido por José Manuel Entrecanales apunta que se trata de un exempleado «despedido» de la compañía el 12 de abril de 2021. Aunque, eso sí, no aclara las causas del despido y si este fue por el pago de comisiones para conseguir contratos de obra publica.

Acciona abre una investigación

«En todo caso y ante la posible elusión de los controles internos que se hayan podido producir, la compañía ha abierto una investigación para el esclarecimiento de esos hechos y la depuración, en su caso, de las responsabilidades personales que procedan», afirma Acciona.

Por otro lado, la compañía recuerda que la creación de uniones temporales de empresas (UTE) mediante la integración de compañías con presencia local es una fórmula habitual de trabajo de las grandes empresas para la ejecución de proyectos dentro del sector de las infraestructuras en todos los países.

En este sentido, defiende que en todas las UTE en las que participa Acciona se establecen siempre compromisos formales con carácter contractual de respeto y sujeción a los estándares más exigentes de cumplimiento normativo y debida diligencia por parte de todos sus integrantes.

Según Acciona, su cumplimiento se verifica y audita de manera constante, tanto con métodos internos como externos (como por ejemplo el servicio de Risk & Compliance de Dow Jones).

Acciona recalca que a esos compromisos formales se sujetan tanto la propia compañía como los miembros de todas las UTEs en las que participa.

La compañía asegura que tomará «las medidas legales oportunas» si en el transcurso de las investigaciones de las autoridades o de las que realice el propio grupo se confirmaran las informaciones publicadas que implican a otras empresas que han participado en UTEs de las que ha formado parte Acciona.

La compañía recalca que mantiene su compromiso de operar con los más altos estándares de ética, transparencia y cumplimiento normativo que «siempre han guiado sus actividades y sus relaciones con las administraciones públicas y sus clientes privados».

Igualmente, rechaza cualquier tipo de práctica irregular en materia de contratación y dice estar a disposición de las autoridades para colaborar plenamente en el esclarecimiento de los hechos. 

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.