Cargador eléctrico de Tesla

Cargador eléctrico de Tesla. / EFE

Boicot de Europa a Tesla: sus ventas caen a la mitad

Las ventas de la marca de automóviles eléctricos estadounidense Tesla han caído en la Unión Europea cerca de la mitad, tanto en abril como en los cuatro primeros meses del año, pese a que la penetración de ese tipo de vehículos no para crecer. Esta caída de las ventas de la compañía de Elon Musk coincide con el activo papel jugado por el empresario en los primeros meses de la Administración Trump.

Según las estadísticas publicadas este martes por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), la marca fundada por Elon Musk vendió en el primer cuatrimestre del año 41.677 coches en la UE, lo que supone un descenso del 46,1 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Ese desplome contrasta con el avance del 26,4 % registrado en las ventas totales de vehículos eléctricos en la región, con lo que ya suponen el 15,3 % de las matriculaciones europeas, frente al 12 % de hace un año. La cuota de mercado de Tesla cayó entre los dos periodos comparados del 1,3 al 1,1 %.

Igualmente, solo en abril, las ventas de Tesla cayeron un 52,6 % interanual, lo que ha hecho que su cuota de mercado pase del 1,3 al 0,6 % en un año; mientras que otras marcas de este tipo de vehículos registraron notables avances, especialmente las firmas chinas.

La china BYD bate a Tesla

 El fabricante chino BYD ha superado por primera vez a Tesla en venta de vehículos eléctricos puros en Europa, lo que apuntala el rápido avance que están registrando las marcas del país asiático en la región y el retroceso que, a su vez, sufre la firma estadounidense de Elon Musk.

Así se desprende de los datos difundidos este jueves por la consultora Jato Dynamics sobre 28 países europeos, que detallan que en abril BYD matriculó 7.212 coches eléctricos en Europa frente a los 7.165 de Tesla.

En conjunto, señala que las matriculaciones de vehículos eléctricos y enchufables aumentaron en abril un 28 % y un 31% interanual respectivamente. Todos ellos representaron el 26 % de las nuevas matriculaciones en Europa, un nuevo récord impulsado en gran parte por la ofensiva de las marcas chinas.

A pesar de los aranceles impuestos por la Unión Europea a los eléctricos fabricados en China, las matriculaciones de estos modelos crecieron un 59 % interanual en abril, rozando las 15.300 unidades.

El crecimiento fue aún más pronunciado en el segmento de híbridos enchufables, donde las marcas chinas multiplicaron por más de cinco sus ventas.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.