El Ministerio de Trabajo firma este viernes el acuerdo alcanzado con los sindicatos CCOO y UGT para reducir la jornada laboral a 37,5 horas en 2025, según informan todas las partes.
El pacto, del que se desmarcó la CEOE y en últimamente el ala socialista del Gobierno de Pedro Sánchez, comienza a dar forma a un compromiso recogido en el acuerdo PSOE-Sumar pero, como pasa siempre que Sánchez firma un compromiso, tiene visos de no salir adelante porque ha suscitado graves diferencias en los plazos de aplicación entre los socios de PSOE y Sumar, con graves acusaciones de «engaño» de Díaz a Carlos Cuerpo, ministro de Economía, alineado con la patronal, según la vicepresidenta.
A la firma del acuerdo asistirá la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez.
Tras su firma, la intención de Trabajo es acelerar la tramitación parlamentaria de un cambio en el Estatuto de los Trabajadores para el que tiene que lograr los apoyos suficientes.
La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, acusa al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y a al PSOE de engañar a la genta en el tema de la reducción de jornada
Por otra parte, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha cargado este jueves contra el PSOE al que ha acusado, tras las declaraciones del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, de querer incumplir con el acuerdo de Gobierno de reducir a 37,5 horas semanales la jornada laboral en 2025.
«Es muy grave», ha señalado Díaz en La Sexta, donde también ayer Cuerpo defendió que lo más importante es que la futura reducción de la jornada sea «sostenible» y «se mantenga en el tiempo», porque «no es tanto un tema de entrada en vigor».
«¿Cuál es la razón para no cumplir (…) que el PSOE lo explique», ha pedido Díaz, que ha lamentado las palabras de Cuerpo al que ha acusado de defender lo mismo que la patronal.
«Pensé que sin Nadia Calviño las cosas iban a cambiar (…) distintas personas, mismos comportamientos», ha añadido.
«¿Cómo hacemos política? ¿Engañando a la gente?», se ha cuestionado Díaz, que ha añadido que esa manera de «prometer cosas e incumplirlas hace que se ensanchen los votos de la extrema derecha».
La titular de Trabajo ha recordado que sellarán pronto un acuerdo con los sindicatos para la reducción de jornada, pero ha evitado concretar fechas; y ha insistido en que negocian con los grupos parlamentarios para cumplir con este compromiso.
«Yo lo que prometo, lo cumplo», ha insistido.
Sobre el salario mínimo, ha explicado que en cuanto tenga las conclusiones de los expertos convocará la mesa de diálogo social a principios de 2025.