Logo de Duro Felguera

Duro Felguera se compromete con los accionistas a ser ‘viable y competitiva’

El presidente de Duro Felguera, Eduardo Espinosa, ha asegurado este viernes que las “duras medidas” tomadas dentro del plan de reestructuración permitirán a la compañía superar la situación de preconcurso de acreedores y avanzar hacia la recuperación del prestigio y la rentabilidad.

Durante la junta general ordinaria de accionistas celebrada por la sociedad este viernes en Gijón, Espinosa ha destacado que las “líneas estratégicas” para el futuro de la empresa se fundamentan en la conversión de la deuda para hacerla sostenible, la consecución de avales para nuevos proyectos y la búsqueda de contratación rentable.

Duro Felguera ha celebrado esta junta ordinaria después de que el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón concediera la semana pasada a la empresa una segunda prórroga del preconcurso de acreedores en el que se encuentra desde el pasado 11 de diciembre y que ahora se prolongará hasta el 31 de julio.

El grupo de ingeniería solicitó el preconcurso con el fin de aprobar un plan de reestructuración para garantizar su viabilidad futura y la conservación del mayor número de puestos de trabajo posible, y también para buscar una solución a los litigios que le afectaban, especialmente el relacionado con un proyecto en Argelia.

Duro Felguera notificó su intención de aplicar un despido colectivo

Tras la concesión de la segunda prórroga, la compañía notificó el pasado lunes su intención de aplicar un despido colectivo para parte de la plantilla, aún pendiente de cuantificación, y el martes trascendió la venta de la factoría de su filial DF Calderería Pesada, en Gijón, conocida como El Tallerón, a Indra por 3,6 millones de euros, medidas ambas que se enmarcan en el proceso de reestructuración.

«El preconcurso ha permitido abrir un paréntesis y reorganizar internamente la compañía y generar un plan de restructuración en el que se han identificado algunos fundamentos esenciales que son absolutamente necesarios y aunque faltan importantes pasos por dar y dificultades que superar estamos convencidos de que es la senda correcta», ha afirmado.

El presidente del grupo de ingeniería ha destacado que “ya se han conseguido hitos que hay que saber valorar, como la prórroga del preconcurso y el nombramiento de un experto en restructuraciones” y ha agradecido “el trabajo y la dedicación” de la plantilla, compuesta por unos 1.500 trabajadores y que “en un año de enormes desafíos han mantenido su compromiso con la compañía”.

Revisión «exhaustiva»

Espinosa ha dicho que una vez completado el proceso de restauración se hará una revisión “exhaustiva” del periodo anterior para determinar los motivos que “ha propiciado una crisis tan profunda y estructural como para comprometer la continuidad de Duro Felguera”.

El presidente ha destacado la inyección de capital aportada el año pasado con la entrada de los grupos mexicanos Prodi y Mota-Engil con la que “se pretendió solventar la situación de la compañía en la creencia de que atravesaba dificultades puntuales de liquidez, aunque la realidad era que los problemas eran estructurales y no coyunturales”.

“La decisión de acogerse a preconcurso fue adoptada con responsabilidad y con pleno respaldo técnico y abrió una ventana temporal para avanzar en la reorganización sin que se viera interrumpida la actividad y contando con protección frente a ejecuciones”, ha valorado.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.