Programas del domingo
Huelga en Iryo en la operación salida de vacaciones

Huelga en Iryo en la operación salida de vacaciones

10 junio, 2024
|
Actualizado: 10 junio, 2024 12:26
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

CGT ha anunciado dos jornadas de huelga en Iryo para los próximos días 28 de junio y 5 de julio, en plena operación de salida de verano, si no se constituye la comisión negociadora del primer convenio colectivo de la operadora ferroviaria italiano-española, propiedad de Trenitalia, Air Nostrum y Globalvia.

CGT ha presentado en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) el anuncio previo a la convocatoria de huelga, que se llevará a cabo si Iryo no se sienta a negociar un convenio que unifique las condiciones laborales de las plantillas, en lugar de las diferencias actuales basadas en contratos individuales.

El sindicato lleva meses esperando a que se abra el proceso negociador de una normativa que regule «las precarias condiciones laborales» de las plantillas de la compañía y viene anunciando desde hace semanas que estudia movilizaciones al respecto.

CGT ha presentado en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) el anuncio previo a la convocatoria de huelga en Iryo

En este sentido, la organización sindical ha recordado este lunes en un comunicado que la situación de las plantillas de la operadora italiana es «límite», soportando desde hace más de dos años unas condiciones laborales «pésimas», que están incidiendo tanto en la salud laboral de los trabajadores como en el servicio que se presta.

La decisión de presentar al SIMA la propuesta de fechas para los días de huelga se ha tomado tras una asamblea «multitudinaria», en la que han participado cientos de personas trabajadoras de diferentes secciones sindicales.

CGT exige a Iryo el cumplimiento de la normativa laboral vigente en el territorio en prevención de riesgos, nocturnidad o dietas, entre otros aspectos, así como la unificación de las condiciones salariales laborales de todas las personas que trabajan en la compañía.

El sindicato pide unas mejoras salariales ajustadas al IPC, con un 5,7 % en 2022; un 3,1 %, en 2023, y un 3,6 % en lo que llevamos de 2024; así como la negociación de unas condiciones que hagan posible la movilidad geográfica y funcional, a la vez que se garantizan los derechos esenciales a conciliar y a la igualdad de oportunidades para los trabajadores.

Noticias Relacionadas: