La tecnológica española Indra estará en la compra del fabricante de blindados y vehículos de protección civil Iveco Defence Vehicles (IDV), filial del grupo italiano Iveco, «directa o indirectamente», ha informado este lunes el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos.
De los Mozos ha afirmado, en un encuentro con medios de comunicación con motivo de su participación en el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París-Le Bourget, que es el de IDV es un proyecto importante para la industria terrestre europea, y que Indra se está trabajando para que esté «directa o indirectamente asociado» para participar en el mismo.
Se ha referido a la posible adquisición de IDV, después de que se haya publicado recientemente que Indra podría unirse al consorcio integrado por la italiana Leonardo y la alemana Rheinmetall para comprar juntos esta división de vehículos blindados.
Un mes antes se había anunciado que Indra había presentado una oferta indicativa, no vinculante, para adquirir este fabricante italiano, uno de los proveedores de referencia en España del Ministerio de Defensa.
La empresa se podría unir a la compra a través de un consorcio
Indra se ha caído de la puja y ahora podría unirse a través de este consorcio con Leonardo y Rheinmetall.
Sin dar más detalles, De los Mozos ha confirmado que Indra estaría «directa o indirectamente» en este proyecto, que, a su juicio, es importante para la consolidación de la industria terrestre europea.
De los Mozos ha comparecido junto al presidente de Indra, Ángel Escribano, quien ha apuntado, sobre este asunto, que la tecnológica tiene «posibilidades» de estar en este proyecto, que aún está en una parte «incipiente de valoración de ofertas».
«No podemos compartir más información porque no la tenemos y tampoco es el momento», ha zanjado Escribano, que sí ha añadido que está «en la carrera por intentar hacerlo» y que «se verá la opción definitiva».
«Hace años, era imposible pensar que Indra estuviera» en una adquisición de este tipo, ha apostillado de los Mozos.
El «problema» de la fusión de Indra con Escribano es el «apellido»
Escribano y de los Mozos han participado este lunes en el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París-Le Bourget donde Indra se presenta como un actor clave en Europa para defender el entorno aéreo y espacial mediante una oferta que oscila entre satélites, telescopios y radares, entre otros.
En este contexto, ha sido preguntado por la posible fusión con Escribano Mechanical & Engineering, propiedad al 50 % del presidente de Indra, Ángel Escribano, y de su hermano Javier, también consejero de la tecnológica española.
Sobre este asunto, ha respondido únicamente De los Mozos, quien ha afirmado que próximamente acudirá al Consejo de Administración a informar sobre este proyecto, sobre el que está convencido que «es un buen negocio para Indra».
«El problema es que se apellida Escribano», ha afirmado De los Mozos, en alusión al hecho de que el presidente de Indra sea también propietario de la empresa con la que se podría fusionar.
En referencia a la compra de Hispasat, De los Mozos ha afirmado que se calcula que las autorizaciones regulatorias estén listas en «septiembre u octubre» y ha insistido en que para ello el control de Hisdesat (en la que participa Hispasat) es «condición necesaria».
En el encuentro, les han preguntado nuevamente por la posible venta de Minsait, la división tecnológica de Indra, y al respeto Escribano ha descartado que se vaya a vender. «No está a la venta, ni queremos escuchar nada, porque no tenemos ningún interés en una posible venta».