Buscar

Japón emite orden de cese y desistimiento contra Google por abuso de posición dominante

La Comisión de Comercio Justo de Japón emitió este martes una orden de cese y desistimiento por abuso de su posición dominante a Google y haber violado la Ley de Antimonopolio al firmar contratos con firmas de teléfonos móviles para que instalen sus aplicaciones.

Según dicha comisión, desde julio de 2020, Google mantiene contratos con fabricantes de teléfonos inteligentes Android vendidos en Japón que les exigen incluir la aplicación de búsqueda Chrome y otras aplicaciones, y colocarlas de forma destacada en la pantalla.

Hasta diciembre del año pasado, Google había firmado contratos con seis fabricantes, que abarcaban al menos el 80 % de los teléfonos inteligentes Android vendidos en el país asiático.

También había solicitado a los fabricantes que excluyeran las aplicaciones de búsqueda de la competencia y otras aplicaciones como condición para compartir los ingresos obtenidos por los servicios de publicidad vinculados a las búsquedas.

Google había violado la Ley Antimonopolio del país

La Comisión de Comercio Justo nipona determinó, por tanto, que Google había violado la Ley Antimonopolio del país al darse una posición preferencial e impedir el negocio de otras compañías y pidió a la empresa que cese dichas acciones.

De no cumplir con esta medida administrativa, Google recibirá multas por parte del organismo japonés

Además, dicha comisión también pidió a una tercera parte independiente que monitorice los esfuerzos de la compañía durante los próximos cinco años para prevenir que dichas acciones se vuelvan a producir.

La decisión por parte de Japón se produce a la par que Europa ha comenzado a endurecer sus regulaciones contra los gigantes tecnológicos estadounidenses, que incluyen Google y Amazon, entre otros.

En el caso de Google, cuenta con varias las multas impuestas a la multinacional por parte de la Unión Europea por abusos de posición dominante: la firma recibió una multa con 2.424 millones de euros por favorecer a Google Shopping en detrimento de la competencia y con 1.490 millones de euros por abuso en el mercado de publicidad en línea. 

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.