El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha advertido este viernes de que los aranceles fijados por Estados Unidos a los productos europeos están «generando una inseguridad en las empresas», lo que «es malo para la economía y para la sociedad».
Por otro lado, el presidente de la CEOE, quien hoy se ha reunido en Oviedo con la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), María Calvo, ha considerado que «el efecto de los aranceles se está convirtiendo en un problema mundial» y que uno de los «primeros países» que Estados Unidos sufrirá los efectos «a través de la inflación».
El presidente de la patronal ha resaltado que para España este país norteamericano es «importantísimo», dado que la inversión en activos en este territorio asciende a 80.000 millones de euros y es donde las empresas españolas más invierten porque «siempre» ha ofrecido «mucha seguridad jurídica».
En este sentido, ha afirmado que los aranceles afectarán a España «por sectores» y también contraerán el mercado europeo porque tendrán incidencia en otros países, como Alemania y Francia.
«Es más complejo que solo pensar que es un porcentaje de un material, es la contracción del propio mercado», ha avisado al respecto.
Anteriormente, Donald Trump, amenazó con imponer nuevos aranceles del 200 % al vino y al resto de bebidas alcohólicas procedentes de la Unión Europea (UE) en represalia por los planes de Bruselas de gravar las importaciones de whisky estadounidense, una medida que podría empeorar aún más la actual guerra comercial.
«Si este arancel no se elimina de inmediato, Estados Unidos impondrá próximamente un arancel del 200 % a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la UE», escribió Trump en su red social Truth Social.