La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha subido más de un 11 % de media los precios de la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo), que permite a 370 operadores alternativos despliegues de redes de fibra óptica a través de la infraestructura de la multinacional española.
La CNMC ha aprobado esta revisión de precios tras someterla a consulta pública, en un proceso en el que los interesados pudieron analizar el modelo de costes y formular alegaciones, según ha informado el organismo regulador del mercado este lunes.
Esta oferta de acceso a otros operadores permite desde 2009 que estos desplieguen redes de fibra óptica a través de la infraestructura pasiva de Telefónica (conductos, arquetas, cámaras y postes).
Actualmente, unos 370 operadores utilizan este servicio para acceder a más de 120.000 km de subconductos o más de 2 millones de arquetas.
Esta medida de los nuevos precios de Telefónica ya se ha notificado a la CE
La revisión se basa en la regulación vigente que dispone que los precios deben fijarse en función de los costes y por medio de un modelo de costes, según explica la CNMC.
Para ello, ha explicado, se ha empleado un modelo coherente con el utilizado en la actualización anterior (2021) y con las recomendaciones europeas en materia de costes.
De acuerdo con ello, se ha fijado un 11 % de subida de media para los precios recurrentes y un 14,6 % para los no recurrentes, es decir, los que pagan los operadores por actuaciones puntuales (como una visita técnica o un análisis de viabilidad), en función de la subida de los costes laborales.
La CNMC ha apuntado que esta medida ya ha sido notificada a la Comisión Europea, que por su parte le ha animado a aportar mayor previsibilidad en futuras revisiones de precios. El organismo regulador del mercado se ha comprometido por su parte establecer una planificación más clara.