La competencia en el AVE, que no gusta a Puente, abarató los billetes un 26%

La competencia en el AVE, que no gusta a Puente, abarató los billetes un 26%

17 junio, 2024
|
Actualizado: 17 junio, 2024 12:17
|
PUBLICIDAD

La competencia entre compañías abarató un 26 % los precios medios de los billetes del tren de alta velocidad (AVE) en el primer trimestre de 2024 respecto al mismo período de 2023 y en los trayectos en los que no existía dicha competencia hace un año. El ministro de Transportes, Óscar Puente, sin embargo, criticó esa competencia de Ouigo e Iryo a Renfe, de la que salen ganando los viajeros por tren.

Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), los precios bajaron interanualmente entre el 24 y el 28 % en los trayectos donde hace un año no había competencia: Madrid-Sevilla (-24,5 %), Madrid-Málaga (-28 %) y Madrid-Alicante (-27,6 %).

En el trayecto Madrid-Valencia, donde en el primer trimestre de 2023 ya había competencia entre tres operadores y cuatro marcas comerciales, el descenso fue del 9,4 %, y solo el trayecto Madrid-Barcelona vio un precio superior (+5,2 %).

La competencia en el AVE, con mejores precios y más trenes, ha disparado un 27% el número de viajeros

Además, según la misma fuente, la alta velocidad ha registrado más de 8,5 millones de viajeros en el primer trimestre de 2024, un 27 % más que en el mismo periodo del año anterior.

El número de pasajeros creció exponencialmente en los corredores donde hace un año no había competencia: un 62 % en el Madrid-Alicante y alrededor de un 50 % en las rutas Madrid-Sevilla/Málaga/Granada.

También aumentaron los viajeros del Madrid-Barcelona (+7,4 %) y del Madrid-Valencia (+23,9 %).

En el período citado, se pudo viajar desde Madrid a Valencia por 27 euros, a Alicante por 36, a Málaga por 44, a Sevilla por 48 y a Barcelona por 51.

El tráfico de mercancías subió ligeramente respecto al trimestre pasado (+2,7 %), pero cayó un 4 % interanual.

Renfe Viajeros continuó como el principal operador en todos los corredores, con cuotas de entre el 46 y el 73 % de los viajeros.

Iryo obtuvo entre el 24 y el 28 % salvo en el Madrid-Alicante, y Ouigo mantuvo una cuota de en torno al 25 % en los corredores a Levante y del 17 % en el Madrid-Barcelona.

Noticias Relacionadas: