Las 3 formas de cobrar el dividendo complementario de Iberdrola de julio

Las 3 formas de cobrar el dividendo complementario de Iberdrola de julio

20 junio, 2024
|
Actualizado: 21 junio, 2024 0:28
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

La energética española Iberdrola distribuirá entre sus accionistas, como mínimo, 0,348 euros por acción en concepto de dividendo complementario con cargo a los resultados de 2023, de acuerdo con los términos de la nueva edición del sistema ‘Iberdrola Retribución Flexible’.

En esta ocasión, los accionistas podrán cobrar este importe en efectivo, vender sus derechos en el mercado u obtener nuevas acciones liberadas de la compañía de forma gratuita, o combinar estas opciones, que no son excluyentes, según ha informado Iberdrola este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los accionistas de la multinacional recibirán, en concreto, un derecho de suscripción por cada título de la sociedad que tengan en cartera.

El próximo 2 de julio la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán a comunicar el número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción y del importe del dividendo complementario bruto por acción.

Un día después, se publicará el anuncio del aumento del capital. Será la última sesión en la que se negocien títulos con derecho a participar en el dividendo.

Más tarde, el 17 de julio, será el fin del periodo común de elección y del periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita.

El 29 de julio Iberdrola procederá al pago del dividendo complementario

Finalmente, el 29 de julio se procederá al pago del dividendo complementario a los accionistas que hayan optado por recibirlo en efectivo, en tanto que el 31 de ese mismo mes está previsto que comiencen a cotizar los nuevos títulos.

Su importe se sumará a los 0,202 euros brutos por acción ya abonados el pasado enero como dividendo a cuenta, de modo que la retribución total al accionista con cargo a 2023 se sitúa en 0,55 euros brutos por acción, un 10,8 % más.

Además, los inversores han recibido 0,005 euros por título como dividendo de involucración, después de que el ‘quórum’ de la junta general de accionistas alcanzase el 70 %.

El compromiso de la energética es incrementar el dividendo en línea con la evolución de sus resultados, con la vista puesta en llegar a una horquilla de entre 0,61 y 0,66 euros por acción en 2026, fijando un suelo en 0,55 euros para el periodo 2024-2026.

Cambio en la comisión de Auditoría

Por otro lado, Iberdrola ha acordado designar a Xabier Sagredo como nuevo presidente de la comisión de Auditoría y Supervisión del Riesgo en sustitución, a petición propia, de María Ángeles Alcalá, con efectos desde el día de hoy.

No obstante, Alcalá continuará como vocal de la citada comisión, a tenor de la información remitida a la CNMV. 

Noticias Relacionadas: