La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) de España se ha mostrado satisfecha por la reforma del reglamento de los derechos de los pasajeros aprobada ayer en Bruselas, ya que aclara que las aerolíneas sí pueden cobrar por el equipaje en cabina y determina el tamaño del bulto de mano gratuito que deberán aceptar (40x30x15).
De este modo, explica ALA en una nota remitida este viernes, se resuelven las dudas sobre el cobro de equipaje en cabina, se unifica el criterio que deben seguir los tribunales y se termina con las distintas interpretaciones que hacen los órganos jurisdiccionales en España, lo que reducirá la litigiosidad.
«Desde ALA se valora positivamente que, con la decisión del Consejo europeo, se establece una única normativa de la que ningún Estado europeo podrá descolgarse y que despejará las dudas de los consumidores sobre la política de equipaje en cabina frente a la incertidumbre actual por los distintos criterios interpretativos.
Las aerolíneas también aplauden que las circunstancias extraordinarias no den lugar a indemnización a los pasajeros
La asociación aplaude, además, que esta reforma concrete qué circunstancias extraordinarias no son susceptibles de compensación al pasajero en caso de retraso o cancelación.
Los ministros de Transporte de la Unión Europea (UE) acordaron también ayer modificar la normativa comunitaria para incrementar de tres a cuatro horas el tiempo que debe retrasarse un vuelo para que los pasajeros tengan derecho a reclamar una compensación.
Al unificar criterios en una única norma, el nuevo texto dará «certidumbre y seguridad a los consumidores y a las compañías aéreas», insiste ALA en su nota.
El texto final de la reforma de los ministros de Transporte de los países de la Unión Europea (UE) tendrá que negociarse ahora con el Parlamento Europeo y se espera que la normativa definitiva esté lista antes de que acabe el año.
La posición de los Veintisiete sobre el Reglamento de Derechos de los Pasajeros Aéreos salió adelante con el voto en contra de España, Alemania, Portugal y Eslovenia; y con la abstención de Austria y Estonia.