Masorange invertirá más de 130 millones en Barcelona para impulsar el desarrollo económico
Meinrad Spenger (d), Germán López (i) y Ludovic Pech (c), CEO, COO y CFO de la nueva Masorange, respectivamente.

Masorange invertirá más de 130 millones en Barcelona para impulsar el desarrollo económico

27 mayo, 2024
|
Actualizado: 27 mayo, 2024 23:48
|
PUBLICIDAD

La empresa Masorange, compañía fruto de la unión de Orange y MásMóvil, invertirá más de 130 millones en Barcelona en los próximos tres años, que se destinarán al despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones y al desarrollo de nuevos servicios.

En un comunicado, la empresa ha informado de la visita que ha hecho a la ciudad el consejero delegado, Meinrad Spenger, y la directora general de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de la compañía, Luz Usamentiaga, en el que han reafirmado el compromiso de la empresa con la ciudad.

La nueva compañía suma una inversión histórica en la ciudad condal de más de 350 millones de euros, que se han destinado básicamente al desarrollo de infraestructuras de telecomunicaciones.

Masorange cuenta con cerca de 850.000 hogares y comercios conectados en Barcelona con fibra óptica y ofrece servicios de fibra de 10 Gbps sobre su red ultrarrápida a casi el 30 % de la población barcelonesa.

Masorange genera ya 300 empleos directos y 1.800 derivados

Por otro lado, la compañía alcanza con su cobertura 5G+, la más rápida del mercado, a casi la totalidad de la población de la ciudad.

Además, Masorange genera ya casi 300 empleos directos y 1.800 derivados de la actividad comercial de sus 42 puntos de venta, tanto exclusivos como autorizados, y del despliegue de redes de nueva generación.

A través de sus distintas marcas, Masorange ofrece sus servicios de telecomunicaciones en Barcelona a cerca de 1,5 millones de líneas de clientes, de las que casi 1,2 millones son de móvil y más de 300.000 de banda ancha fija. 

MASORANGE quiere ser, no solo la mejor empresa del mundo, sino la mejor empresa para elmundo y un referente en ESG, también en Barcelona.

En este sentido, hay que destacar la contribución de MASORANGE a la inclusión digital de la población de Barcelona como los cursos “Mayores Conectados” en tiendas Orange; la iniciativa EDYTA, para mejorar las habilidades digitales de mujeres en riesgo de exclusión, en colaboración con Secretariado Gitano; el programa “Mujer Digital”, junto a Fundación Quiero Trabajo, para ayudar a mujeres en riesgo de exclusión social a prepararse para acceder al mercado laboral; o el proyecto #juntoalautismo, con Gurú y Mas Casadevall, cuyo objetivo es mejorar el día a día de las personas con autismo y sus familias para facilitar su comunicación e integración.

Noticias Relacionadas: