El presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha anunciado este jueves que la compañía invertirá en defensa, pero «siempre subordinado» a la política que marque el Ministerio de Defensa en sus diferentes estamentos y dado que «tiene capacidades que otros operadores no tienen».
En su comparecencia, en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, Murtra ha afirmado que el Ministerio Defensa ha fijado que Indra sea el coordinador nacional en esta materia y, en este contexto, ha anunciado que Telefónica «se pone al servicio de esa estructura» para ofrecer unas «capacidades que creemos que otros operadores no tienen».
Ha afirmado que el tipo de crecimiento de inversión en esta materia tanto en España como en Europa hace que sean necesarias todas las capacidades.
«A veces es más fácil que aparezca un presupuesto grande, que ejecutarlo», ha afirmado Murtra, que ha recordado que, para ejecutarlo, primero hay que planificar y «alguien los tiene que ganar».
«Vamos a invertir en defensa porque creemos que va a ser algo provechoso para la creación de tecnología», ha añadido.
El presidente de Telefónica defiende que las telecomunicaciones en España son «muy seguras»
Sobre las comunicaciones en España, ha defendido que son «muy seguras», al igual que las redes de telecomunicaciones.
Murtra se ha referido, por otra parte, a Venezuela, después de que el PP le reprochara la inversión en este país, y ha matizado que lo que se ha hecho no es una inversión sino pagar por el espectro que requieren usar para su negocio. Unos 500 millones de euros, y siempre cumpliendo la legislación vigente.
Ha confirmado que el operador quiere salir de Latinoamérica.
Preguntado por las contrataciones efectuadas tras su nombramiento, ha dicho que son 101.000 empleados en Telefónica y que la rotación es normal y ha invitado a leer el currículum de los contratados.