El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha reclamado este lunes al PSOE que deben cumplir con el traspaso íntegro de ‘Rodalies‘ acordado y ha avisado que, en caso contrario, «no habrá» presupuestos en 2026. Esta nueva amenaza y exigencia llega cuando no hay y parece que no habrá Presupuestos para 2025 y con una situación con visos de esperpéntica de que Sánchez puede gobernar sin Presupuestos durante toda la legislatura. Los últimos que logra aprobar son los de 2023.
En declaraciones a TV3, Junqueras ha asegurado que el pacto para el traspaso de ‘Rodalies’ con el Gobierno y el PSOE sigue «íntegro», a pesar del acuerdo entre el Ministerio de Transportes, el Govern y los sindicatos para que la nueva empresa mixta esté adscrita al grupo Renfe, pero ha mantenido la advertencia a los socialistas de que cumplan los acuerdos.
ERC asegura tras el pacto del Gobierno con los sindicatos para desconvocar la huelga de Renfe y Adif que si no se traspasa ‘Rodalíes’ no habrá, como en 2025, Presupuestos 2026
Los sindicatos desconvocaron ayer la huelga prevista en Renfe y Adif apenas cuatro horas antes de su inicio esta medianoche tras alcanzar un acuerdo con el ministerio y la Generalitat en el que se acordó que la nueva empresa mixta que opere ‘Rodalies’ esté adscrita al grupo Renfe, lo que choca con el pacto entre republicanos y socialistas, que establecía que esta sociedad estaría «segregada» de Renfe Viajeros.
Junqueras ha asegurado que el traspaso integral de ‘Rodalies’ es «totalmente compatible» con el respeto a los derechos laborales de los trabajadores de Renfe y Adif.
«Que ahora usen la fórmula que les parezca oportuna para garantizar los derechos laborales, pero el resultado final tiene que ser el que tiene que ser, lo que estaba pactado», ha enfatizado.
En un comunicado emitido ayer, ERC avaló el pacto con los sindicatos, pero apuntó que era una solución «temporal» y dio un margen de dos años «para encontrar los mecanismos adecuados de garantía de todos los derechos laborales a los trabajadores que deben permitir que la nueva compañía pase a estar adscrita a la Generalitat», un cambio que está contemplado en el acuerdo con los sindicatos.