Buscar

Repsol dotará a Volotea de 6 millones de litros de combustible sostenible de 2025 a 2029

La aerolínea Volotea y la compañía multienergética Repsol han firmado un acuerdo para el suministro de más de 6 millones de litros de combustible sostenible para la aviación (SAF, siglas en inglés) entre 2025 y 2029.

Según han informado este jueves en una nota conjunta, los 6,1 millones de litros de SAF que Repsol contempla proveer permitirán a Volotea operar sus vuelos desde aeropuertos españoles con un porcentaje del combustible sostenible que cumpla el 2 % establecido por la normativa de la Unión Europea.

«Estaremos en condiciones de reducir nuestras emisiones directas de CO2 por pasajero-kilómetro en un 50 % para 2025, cinco años antes de nuestra meta inicial», ha señalado el consejero delegado y fundador de Volotea, Carlos Muñoz.

El lunes pasado Repsol anunció también un acuerdo con el grupo aéreo IAG

El lunes pasado Repsol anunció también un acuerdo con el grupo aéreo IAG, que incluye a las aerolíneas Aer Lingus, British Airways, Iberia, Iberia Express y Vueling, para adquirir y suministrar durante los próximos seis meses más de 28.000 toneladas de SAF, la mayor compra de este producto en España.

El SAF se produce a partir de materias orgánicas, como aceites vegetales, grasas animales, biomasa u otros residuos, tales como los agrícolas, y puede usarse en los aviones sin necesidad de modificaciones en su infraestructura ni en los motores.

El objetivo de Repsol es alcanzar una capacidad de producción de hasta 1,7 millones de toneladas de combustibles renovables en 2027 y de hasta 2,7 millones en 2030, liderando este mercado en la Península Ibérica.

Para Valero Marín, Director General de Cliente de Repsol, “esta alianza con Volotea refuerza nuestro compromiso con la aviación en España. Nuestras inversiones están centradas en aumentar la producción de SAF para satisfacer la demanda de las aerolíneas. En este sentido, el inicio de la producción a gran escala de nuestra planta de combustibles 100% renovables en Cartagena nos permite estar preparados para suministrar el SAF que necesita el sector aéreo para hacer realidad sus ambiciones de descarbonización”.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.