SEAT Leon SC Limited Edition

SEAT Leon SC Limited Edition./SEAT

Seat confía en su plan pese al desplome de su beneficio

 El consejero delegado de Seat y Cupra, Markus Haupt, ha expresado este viernes su confianza en la estrategia a largo plazo de Seat pese al desplome del beneficio operativo en el primer trimestre, y ha asegurado que está trabajando con la Comisión Europea para hallar una solución a los aranceles.

Seat cerró el primer trimestre del año con un resultado operativo de 5 millones, lo que supone un 97,7 % menos que en el mismo período de 2024, cuando fue de 226 millones.

En un comunicado, Haupt, que ocupa el cargo de consejero delegado de manera interina tras la salida a finales de marzo de Wayne Griffiths, ha subrayado que «el sólido crecimiento de las entregas de vehículos confirma la eficacia de nuestra estrategia a largo plazo».

Haupt ha atribuido en especial el desplome del resultado operativo hasta marzo al impacto de los aranceles europeos a la importación sobre el Cupra Tavascan. «Estamos trabajando estrechamente con la Comisión Europea para encontrar una solución», ha apuntado.

Además de los aranceles sobre el Tavascan, que se produce en China, la compañía asegura que le ha afectado de manera negativa la mayor proporción de eléctricos en el mix de ventas y la competencia creciente en el mercado de estos vehículos a nivel global.

Como resultado de ello, la rentabilidad operativa sobre ventas ha descendido en el primer trimestre hasta el 0,1 %, una caída de 5,8 puntos porcentuales en comparación con el primer trimestre de 2024.

Estos aranceles de la UE a la importación del Cupra Tavascan suman actualmente un 30,7 %, del cual un 10 % ya estaba previsto anteriormente y un 20,7 % se ha fijado de forma adicional.

Un contexto difícil para Seat en este 2025

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Finanzas de IT de Seat, Patrik Andreas Mayer, ha augurado «un contexto altamente desafiante y un entorno competitivo para 2025 que nos exigen flexibilidad y agilidad para alcanzar nuestros objetivos».

En los próximos meses, Seat seguirá centrada, según ha dicho, «en la calidad de los márgenes de los vehículos electrificados» mientras «avanzará» en sus programas de control de costes.

Pese al importante retroceso del beneficio operativo de enero a marzo, Seat ha puesto en valor que los ingresos han alcanzado los 3.895 millones, un 2,4 % más que un año antes, y que las entregas llegaron hasta los 146.700 vehículos, un 5,9 % más.

Cupra tuvo el mejor trimestre de su historia

La marca Cupra, además, cerró el mejor trimestre de su historia con la entrega de 78.300 vehículos, un 28,3 % más, de la mano de los últimos lanzamientos de modelos.

El Cupra Formentor fue el modelo más vendido de la compañía, con 26.500 unidades, seguido del Cupra Terramar, el nuevo SUV deportivo de la marca, con 17.800 entregas.

Los modelos eléctricos alcanzaron el 23,7 % de todas las ventas de Cupra, duplicando el porcentaje del mismo periodo de 2024, mientras que las entregas de coches electrificados de la marca Seat crecieron un 95,3 % hasta los 37.700.

Las entregas totales de Seat se situaron en 68.400 unidades, con el Ibiza como el modelo más vendido, seguido del Arona. 

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.