Buscar

Sidenor y el Gobierno vasco toman Talgo con el apoyo de Sánchez al margen del 70% de los accionistas

El consorcio vasco liderado por el presidente de Sidenor, José Jainaga, y del que forman parte el Gobierno Vasco y las Fundaciones Vital y Bilbao Bizkaia Kutxa, ha alcanzado este viernes un principio de acuerdo con el fondo Trilantic para comprar el 29,8 % en el capital de Talgo.

Sidenor elevó la parte variable de su oferta de 0,65 euros a 0,85 euros en veinte céntimos, sujeta a la consecución de determinados parámetros futuros que se están definiendo, que sumada al precio fijo de 4,15 euros, eleva el total a 5 euros por título. Sin embargo, más del 70% de los accionistas no recibirán esa oferta de Sidenor y el Gobierno vasco con el apoyo del Ejecutivo de Sánchez. Queda rescindida al fondo Trilantic, aunque en realidad se va a producir un cambio en el control y gestión de la empresa, incluyendo el traslado de la sede social desde su actual ubicación en Las Matas, Madrid, al País Vasco.

Este principio de acuerdo se ha cerrado justamente el día en que acababa el plazo dado por los accionistas para recibir ofertas. Este acuerdo comercial está pendiente de aprobación por los órganos de gobierno de las partes, que esperan formalizar la transacción en los próximos días, según ha comunicado este viernes Talgo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). 

Sidenor era la opción que han defendido tanto el Gobierno central como el vasco. El Ejecutivo de Sánchez no ha dudado en vetar opas, como la de Ganz Mavag más generosa en el precio, o amenazar en hacerlo con otros, como del fondo polaco PFR y la india Jupiter Wagons, si se atrevían a ofertar por el fabricante español de trenes, además de imponer multas millonarias a Talgo a través de Renfe por un supuesto incumplimiento de contrato que el fabricante de trenes rechazaba y considerada injustas.

Sidenor y el Gobierno vasco, con la acción concertada del Gobierno español, espera controlar y gestionar Talgo comprando menos del 30% del capital

La sociedad Clerbil (del presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga,) acompañada del fondo público vasco Finkatuz y de las fundaciones de las cajas vascas BBK y Vital, aspiran a controlar y gestionar Talgo con la compra solo del 29,77 % de la participación de Pegaso.

El Gobierno español ha apoyado a Sidenor desde el inicio de las negociaciones como la primera opción para entrar en el capital de Talgo y, en esa línea, lleva trabajando desde hace meses, especialmente el ministro de Transportes, Óscar Puente, que defiende la necesidad de mantener la españolidad de Talgo.

También el Gobierno vasco ha presionado fuerte, con la entrada del fondo público Finkatuz y con la implicación de las fundaciones de las cajas vascas BBK y Vital.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.