La empresa Telefónica acelera el despliegue de Open Gateway, iniciativa impulsada por GSMA que proporciona a los desarrolladores acceso estandarizado a funciones de red para crear aplicaciones y servicios, y tiene ya acuerdos con 50 empresas tecnológicas y otro tipo de compañías de todo el mundo.
El jefe digital de Telefónica, Chema Alonso, en una intervención en el marco del congreso tecnológico MWC que arranca este lunes en Barcelona, ha apuntado que la operadora negocia también un creciente número de nuevos contratos -con más de 200 acuerdos abiertos-, con empresas interesadas en la adopción de estas APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones).
Entre las empresas con las que Telefónica cuenta con alianzas se encuentra la plataforma de vídeos cortos TikTok, con una solución de «verificación de número», que se lanzará en Brasil durante la primera mitad de 2025 y se extenderá a los mercados estratégicos para ambas empresas, y también trabajan en una API de «verificación de edad».
Caibify y Amazon, algunas de las empresas que llegaron a un acuerdo con Telefónica
Por otra parte, la plataforma de transporte con conductor Cabify va a comenzar a utilizar una API de verificación de número en sus procesos de registro.
De esta forma, según ha explicado el director de tecnología de la empresa, Carlos Herrera Yagüe, los usuarios de Cabify podrán registrarse directamente, sin necesidad de recibir un SMS u otro sistema de verificación de terceros.
Alonso ha apuntado también que para ahorrar 12 segundos al usuario es necesario potenciar la colaboración y cooperación entre empresas.
Otro de los acuerdos presentados en esta conferencia ha sido el protocolo de colaboración para utilizar APIs de Open Gateway en la Comunidad de Madrid con el objetivo de optimizar sus procesos internos y lograr así ser más ágiles y capaces de responder a las necesidades ciudadanas.
Asimismo, el jefe de tecnología para telecomunicaciones de Amazon Web Services, Ishwar Parulkar, ha anunciado en una intervención junto con Alonso la creación conjunta de un centro de innovación para nuevos productos SaaS (software como servicio de consumo) para telecos que combine las fortalezas de la nube con la de las redes de telecomunicaciones.