La gestora Equam Capital cumple diez años con buenos resultados, pero con una necesidad clave: crecer. Para lograrlo, la gestora está abierta a incorporar un socio, ya sea minoritario o mayoritario, aunque sin perder el control total de la firma. “Nos falta fuerza de comercialización, pero tenemos un buen producto”, explicó José Antonio Larraz, asesor del Equam Global Value Fund, durante una presentación a medios.
En 2017, la firma contó con el respaldo de Santa Comba Gestión, matriz de Cobas Asset Management, que adquirió una participación minoritaria. Sin embargo, en 2021, la entidad salió del capital de Equam Capital como parte de su estrategia de apoyo a gestoras value emergentes.
El Equam Global Value Fund, asesorado por Larraz y Alejandro Muñoz, gestiona actualmente 78 millones de euros y está disponible en plataformas como Allfunds e Inversis.
Un enfoque de inversión pragmático de Equam Capital
La gestora se centra en pequeñas y medianas compañías europeas con capitalizaciones entre 100 y 2.000 millones de euros, donde identifican oportunidades de inversión atractivas con menor cobertura de analistas. Su enfoque se basa en la disciplina y la paciencia, elementos clave en mercados volátiles marcados por eventos como el Brexit, la pandemia o la guerra en Ucrania.
Larraz también se mostró crítico con la relajación monetaria de los últimos años, asegurando que ha distorsionado la toma de decisiones de inversión y generado ineficiencias en el mercado. Además, reflexionó sobre las criptomonedas, destacando su potencial para desafiar el monopolio de los Bancos Centrales, aunque prevé que estos impongan restricciones para limitar su expansión.