Bankinter cree que el precio de la vivienda subirá un 3% en 2024

Bankinter cree que el precio de la vivienda subirá un 3% en 2024

05 junio, 2024
|
Actualizado: 05 junio, 2024 17:08
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

La empresa Bankinter ha revisado al alza sus previsiones para 2024 respecto a los precio de la vivienda, pasando de una caída del 2 % a una subida de hasta el 3 %, una tendencia alcista que continuará en 2025 con subidas del entorno del 2 %.

El departamento de Análisis y Mercados de la entidad cita como soportes la fortaleza del mercado laboral; la escasez de oferta; la fuerte subida del precio de los alquileres, así como el proceso de rebajas de tipos de interés, que empezará probablemente en junio.

En este sentido, reconoce que los precios de vivienda sorprendieron de forma muy positiva en 2023, subiendo un 4,2 % (frente al 1,2 % que estimaba) a pesar de los mayores costes de financiación y la desaceleración económica. Además, señala la subida del precio de los alquileres dada la falta de oferta, que se agudiza en este segmento.

Bankinter descarta una burbuja inmobiliaria

Tras un largo ciclo de subidas de precios de vivienda, de 9 años consecutivos, que acumula una apreciación de 26 % desde mínimos, Bankinter rechaza que se esté formando una nueva burbuja inmobiliaria.

En este sentido, señala que el mercado de la vivienda presenta sólidos fundamentales, con ratios de accesibilidad mejores que la media histórica; tasas de esfuerzo en niveles razonables y tendiendo a moderarse; escasez de oferta y financiación más prudente.

La entidad se refiere también a la escasez de oferta y estima un déficit de oferta de más de 50.000 vivienda al año. En los próximos 2 años se entregarán menos de 100.000 viviendas al año, mientras que calculan una demanda superior a las 150.000 al año.

Una falta de oferta que se concentra en las principales ciudades (Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao), costa mediterránea, Canarias y Baleares. Con respecto al euríbor, estima que finalice 2024 en el 3,25 %, volviendo a reducirse en 2025 hasta 2,75 %.

Las compraventas podrían caer otro 5 % en 2024, según Bankinter

Bankinter calcula que las compraventas podrían retroceder otro 5 % en 2024 (frente a la caída del 7 % estimada anteriormente). Si bien, hay que tener en cuenta que veníamos de niveles máximos de los últimos 15 años.

A pesar de la caída acumulada, se sitúan todavía por encima de la media histórica de 500.000 transacciones al año. A partir de 2025 debería estabilizarse en torno a las 550.000 unidades, que se repartirían en unas 100.000 transacciones de vivienda nueva y 450.000 de segunda mano, apunta el banco.

Asimismo, apunta que la eliminación del ‘visado dorado’ anunciado por el gobierno, que permitía obtener el visado a extracomunitarios por la inversión de 500.000 euros en bienes inmuebles, entre otros requisitos, tendrá probablemente impacto negativo, aunque muy moderado, también estima una caída de precios de suelo del 2 % en 2024.

Rebajas de tipos

Por otro lado, Bankinter indica que comienza el proceso de rebajas de tipos y como consecuencia las rentabilidades exigidas a los activos se moderan, restando presión sobre las valoraciones de activos.

Las de oficinas y centros comerciales están haciendo suelo y si caen será de forma ya muy moderada y las de logístico deberían estabilizarse tras las fuertes subidas de los últimos años y con menor capacidad ya de mejora de rentas. Por último, las de hoteles seguirán subiendo, aunque de forma más moderada, y su demanda está en máximos históricos y creciendo, con una capacidad también de subida de precios.

Con todo ello, Bankinter habla de buenas perspectivas de cara a 2024 y 2025, en un entorno de crecimiento económico moderado; inflación todavía elevada, por encima del 2 %, y rebajas de tipos de interés. Ocultar historial de mensajes

Noticias Relacionadas: