El déficit comercial alcanzó los 12.670,9 millones, un 16,7% más

El déficit comercial alcanzó los 12.670,9 millones, un 16,7% más

17 junio, 2024
|
Actualizado: 17 junio, 2024 17:52
|
PUBLICIDAD

El déficit comercial alcanzó los 12.670,9 millones de euros en los primeros cuatro meses de 2024, lo que representa un incremento del 16,7% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos publicados por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa este lunes.

Esto ocurrió a pesar de que las exportaciones de bienes sumaron 127.420 millones de euros, la segunda mejor cifra en la serie histórica para este periodo. Sin embargo, las exportaciones disminuyeron un 3,5% respecto al año pasado. Por otro lado, las importaciones superaron los 140.181 millones de euros, lo que supone una caída del 2%.

Los sectores con mayores superávits fueron: alimentación, bebidas y tabaco (7.055,4 millones de euros), el sector del automóvil (2.953,8 millones) y las semimanufacturas no químicas (2.161,0 millones).

El déficit comercial con los países no comunitarios europeos bajó a 23.360,3 millones

Por áreas geográficas, la Unión Europea sigue siendo el principal destino del 63,2% de las exportaciones españolas, mientras que el 37,7% se dirigió a países fuera de la UE.

Con la Unión Europea se registró un superávit de 10.599,4 millones de euros en el periodo, mientras que el déficit comercial con los países no comunitarios bajó a 23.360,3 millones. Los países con mayores superávits fueron: Francia (8.090,4 millones de euros), Reino Unido (4.604,6 millones) y Portugal (4.578,8 millones).

Por comunidades autónomas, los mayores crecimientos en exportaciones se observaron en Extremadura (19,1%), seguida por Canarias (18,7%) y Castilla y León (12,3%).

El número de exportadores regulares, aquellos que han exportado más de 1.000 euros en el año de referencia y en cada uno de los tres años inmediatamente anteriores, creció un 4,8% en el primer cuatrimestre de 2024, alcanzando los 40.828 exportadores. Estos exportaron por un valor de 122.514 millones de euros, lo que representa el 96,1% del total de las exportaciones españolas.

Noticias Relacionadas: