Buscar
Gonzalez Bueno Sabadell

César González-Bueno, CEO del Banco Sabadell.

El Sabadell asegura que la oposición a la opa del BBVA ‘no es política’

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha asegurado este viernes que una opa como la lanzada por BBVA, que actualmente implica ofrecer una prima negativa al accionista, «no tiene sentido», y ha argumentado que la oposición a esta opa hostil «no es política, sino social».

En rueda de prensa con motivo de la presentación de los resultados del banco de 2024, González-Bueno ha subrayado que la opa ha generado una «oposición social abrumadora» y ha insistido en su tesis de que esta operación «no va a salir» y que el banco catalán continuará con su proyecto «en solitario».

González-Bueno ha asegurado que la opa ha generado el rechazo de entidades muy diversas, pero ha insistido en que «no hay una oposición política a la opa, sino una oposición social basada en el bien común», ha añadido. 

El Banco Sabadell asegura que el retorno a Cataluña no ha provocado salidas de fondos

El consejero delegado del Banco Sabadell también ha afirmado este viernes que la decisión de retornar la sede social a Cataluña no ha provocado salidas de fondos ni problemas comerciales.

González-Bueno ha dicho que el Sabadell llevaba «mucho tiempo» meditando la decisión, pero no la anunció hasta que el consejo tuvo tomada la decisión definitiva.

Sobre la relación entre el cambio de sede y la opa hostil lanzada por el BBVA, González-Bueno ha señalado que su intención era «alejarlo lo más posible de un eventual momento de canje» de acciones.

El Banco Sabadell logró en 2024 un beneficio récord de 1.827 millones de euros, un 37,1 % más que el año anterior, impulsado por el sólido desempeño de su negocio de particulares y empresas, y por la creciente aportación de su filial británica TSB.

La entidad, inmersa en la opa hostil lanzada sobre ella por el BBVA, ha elevado su estimación de retribución a los accionistas con cargo a los resultados de 2024 y 2025 hasta 3.300 millones de euros, frente a los 2.900 millones previstos hasta ahora, lo que equivale a repartir 61 céntimos por acción en el conjunto de los dos ejercicios.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.