Escapadas frescas: destinos para huir del calor y hacer turismo este verano

Escapadas frescas: destinos para huir del calor y hacer turismo este verano

16 junio, 2024
|
Actualizado: 16 junio, 2024 14:36
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

Sara Anguera. Con la llegada del verano y el calor, muchos buscan irse de vacaciones a zonas donde evitar tanto el calor abrasante que hace en algunas zonas de España. Por esto, vamos a ofrecer una lista de zonas tanto dentro de España como fuera para hacer turismo y evadir todo lo posible el calor.

En primer lugar, uno de los sitios más conocidos es la Sierra de Guadarrama, en Madrid. Esta zona es conocida por su patrimonio, su naturaleza, espacios protegidos, rutas, sendas… Además, en la página web de la Sierra de Guadarrama se pueden encontrar una gran cantidad de diferentes tipos de eventos y las fechas de estos, donde se pueden encontrar eventos como ferias medievales, fiestas, rutas… Por último, debido a que esta sierra se encuentra en una gran altitud, en esta zona no se pasará tanto calor como en el resto de España.

El Roque de los Muchachos es el punto más alto de la isla de La Palma, en Canarias. Se sitúa entre el término municipal de El Paso y Garafía.  Este, se encuentra en uno de los puntos más altos de la isla, a 2.428 metros de altitud, lo que hace que sea el lugar idóneo para ver las estrellas. Por esto, una de los motivos por los que más destaca este municipio es su Observatorio, al cual se puede acceder para tener una cita romántica bajo las estrellas o aprender con sus familiares sobre las constelaciones.

Zonas del norte de España que visitar y huir del calor

Aún así, las zonas más conocidas dentro de España para hacer turismo en verano y poder escapar del calor de la zona sur y centro, es la zona norte de España, en donde se pueden encontrar temperaturas más bajas.

Otro de los pueblos más recomendados para evitar el calor del verano es Sallent de Gállego, en Huesca. Lo primero que más destaca de este pueblo es la mole calcárea de Foratat. Esta montaña destaca mucho por su forma humana, además de albergar una gran cantidad de leyendas e historias. Por otro lado,en la zona sur se encuentran las tranquilas aguas del pantano de Lanuza. La proximidad a la próspera estación de esquí aramón. Además, para escapar del calor este pueblo cuenta con el balneario urbano Aguas Limpias.

Uno de los pueblos más desconocidos pero que destacan por su belleza y su temperatura baja en la época de verano es Fuente Dé, en Cantabría. Este pequeño pueblo, situado en pleno corazón de los Picos de Europa, cuenta con varias atracciones turísticas como, por ejemplo, el teleférico que recorre un desnivel de 753 metros, y sitúa al viajero a 1853 metros de altitud en tan sólo 4 minutos a una velocidad de 10m/s. También en esta zona se podrá encontrar una cantidad de rutas de senderismo por el Parque Nacional de los Picos de Europa y algunas rutas para probar los vinos de la zona.

El turismo veraniego en Asturias

Cerca de este pueblo, en la provincia de Asturias, se puede encontrar otro pueblo que destaca por sus bajas temperaturas y sus bonitas playas, la localidad de Cudillero. Por un lado, lo primero que se puede ver en esta zona es el Puerto de Cudillero Desde la zona del muelle verás pequeños barcos pesqueros además de un acantilado presidido por un faro, aunque no será hasta que cruces el puente cuando empieces a tener buenas perspectivas de la localidad de Cudillero

Por otro lado, la Plaza de la Marina es prácticamente lo primero que ves al entrar al pueblo, y, además es una de las zonas más bonitas de este. A su vez, en esta plaza puedes encontrar una gran variedad de restaurantes en los que comer y probar la increíble gastronomía de esta zona. Por último, otra zona muy recomendada para hacer turismo en esta zona es el Mirador el Baluarte debido a sus impresionantes vistas.

San Juan de Gaztelugatxe, en Vizcaya, es uno de los lugares más increíbles dentro de España. Ubicada en la zona alta de un peñón, frente al Mar Cantábrico. Algunas de las cosas a tener en cuenta de esta zona es que esta es uno de los lugares más visitados del País Vasco y España, lo que hace que sobre todo en temporada alta y fines de semana, suele estar lleno y se agoten las entradas, que durante esta época es necesario adquirir con antelación.

¿Qué visitar en la Comunidad Foral de Navarra?

Igualmente, unas de las actividades que se pueden hacer en esta zona es disfrutar de sus playas, que son extensas, con arena fina y agua cristalina, dar un paseo en barco en las aguas del Mar Cantábrico, practicar deportes náuticos, apuntarse a algunas actividades como las de avistar delfines y ballenas o hacer snorkel con tiburones. Por otro lado, visitar Topa Bermeo escape village, hacer turismo en una conservera en Bermeo o conocer una bodega de Txakoli son algunas otras opciones para aquellas personas que no solo busquen playa.

Isaba, situada en el Valle de Roncal, en la Comunidad Foral de Navarra, es un lugar encantador con mucho que ofrecer. Alguna recomendación de lo que hacer en esta zona es el recorrido por el Conjunto Urbano. El principal atractivo de Isaba es su conjunto urbano, por lo que si te interesa hacer turismo por la zona, pasear por sus calles y admirar las casas de piedra construidas en arquitectura tradicional pirenaica o la iglesia fortificada de San Cipriano, que se encuentra en el corazón del pueblo.

Ezcaray, el pueblo frío de La Rioja

Por otro lado, la Ermita de Belén es un lugar histórico y perteneciente a la cultura de Isaba. Por último, si te gusta la naturaleza, la cascada de Belabarze y los puentes románicos sobre el río Belagua son ideales para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

A su vez, una de las zonas menos conocidas y más recomendadas para visitar para evitar el frío dentro de España es Ezcaray. Este es un hermoso pueblo en La Rioja, rodeado de montañas y con una gran variedad de actividades para disfrutar. Uno de sus principales atractivos turísticos es el Valgañón. A pocos minutos en coche de Ezcaray, este pequeño pueblo ofrece una auténtica experiencia rural y es ideal para escapadas románticas. Por otro lado, visitar las bodegas de Ezcaray puede ser una buena idea para hacer una pequeña escapada. Las bodegas locales como Montecillo, Viña Ijalba y Bodegas Riojanas. 

Recomendaciones de turismo fuera de España

Ahora, algunos estarán pensando en visitar otras zonas frías fuera de España para hacer un viaje más largo, por lo que también es importante dar algunas recomendaciones sobre cuáles son las zonas más frías que se pueden visitar este verano.

En primer lugar, una de las zonas más recomendadas es visitar el norte de Europa, debido a que, aunque en el norte también es verano, debido a su latitud estas zonas son mucho más frías. Una de las ciudades más bonitas para visitar en esta época del año es Helsinki, en Finlandia, gracias a su arquitectura única y su preciosa naturaleza. Algunas de las opciones para visitar son la Plaza del Senado, este lugar neoclásico es el corazón del casco antiguo, la Catedral de Helsinki, la Biblioteca Universitaria y la Casa Sederholm o el edificio de piedra más antiguo de la ciudad.

Por otro lado, otra de las mejores ideas de viajes en esta época es visitar Latinoamérica, ya que en esta época del año en gran parte de Latinoamérica es invierno, así que se podrán disfrutar temperaturas más frías.

Turismo frío en Latinoamérica

Una de las primeras recomendaciones es El Chaltén, en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Este es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo. El Chorrillo del Salto cuenta con una hermosa cascada en la Avenida Lago Del Desierto, donde se pueden apreciar unas vistas impresionantes. Por otro lado, la Laguna de los Tres o el Cerro Fitz Roy es una buena zona para aquellos que buscan hacer senderismo ya que hay opciones de senderismo para todos los niveles.

Por último, otro país de latinoamérica recomendado por su belleza y naturaleza es Chile. Fuera de la capital, una de las zonas más recomendadas es  la zona de Punta Arenas, concretamente debido a su centro histórico, donde encontrarás la Plaza Muñoz Gamero, la Casa Braun-Menéndez, y el Museo Regional de Magallanes. Por otro lado, la Costanera de Punta Arena o la Nao Victoria, una réplica de una antigua embarcación histórica, son buenas ideas si pretendes conocer la cultura de la zona.

En definitiva, escapar del calor del verano puede parecer algo muy complicado, pero seguro que al hacer una escapada a estas zonas no pasarás tanto calor, además de aprender sobre nuevas culturas y disfrutar de la naturaleza.

Noticias Relacionadas: