Banco de España

La morosidad de la banca cayó en abril a la tasa más baja desde octubre de 2008

La morosidad de la banca española descendió en abril al 3,18 %, desde el 3,21 % de marzo, la tasa más baja desde octubre de 2008, gracias a la caída de los préstamos impagados y el aumento de la cartera crediticia, según ha publicado este miércoles el Banco de España.

Los préstamos morosos se redujeron en un solo mes 354 millones, hasta los 37.926 millones, lo que contribuyó a que la tasa de morosidad bajara después de que la cartera crediticia creciera hasta 1,193 billones, frente a los 1,191 billones de marzo. En tasa interanual, la morosidad del crédito ha pasado del 3,60 % de abril de 2024 a 3,18 % de abril de este año.

Además del dato total del sector, el Banco de España publica cada mes la morosidad agregada de bancos, cajas y cooperativas (cajas rurales), por un lado; y, por otro, la de las financieras de consumo.

La morosidad de bancos, cajas y cooperativas pasó del 3,12 % de marzo al 3,08 % en abril, también la tasa más baja desde octubre de 2008, porque el saldo de impagados se redujo en 351 millones, hasta los 35.201. La mora de estas entidades se redujo en tasa interanual desde el 3,47 % de abril de 2024 al 3,08 % de abril de este año.

Para las financieras de consumo, la ratio de morosidad pasó del 5,78 % de marzo al 5,99 % de abril, por el aumento de la cartera crediticia y después de que los préstamos alcanzaran 2.558 millones, cinco más que en abril. Doce meses antes, en abril de 2024, la tasa de morosidad de las financieras era del 7,18 %. 

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.