Las compraventas de vivienda alcanzarán las 750.000 unidades en 2025, un 4,61% más que un año antes, mientras que los precios se encarecerán un 10 %, según el barómetro inmobiliario de la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y Sira que recoge las previsiones de los profesionales del sector. Esa subida de precios es casi cinco vences más que la inflación prevista, que, según distintos organismos y firmas de análisis, se situará este año en una media del 2,5%.
Además, estiman que el precio de los alquileres podría subir este año un 8,6 % interanual a nivel nacional, mientras que las operaciones caerán un 7,3 % debido, principalmente, a la escasez de viviendas disponibles, según han indicado en un comunicado este miércoles.
Consultados sobre la evolución de los precios en los próximos meses, el 96 % de los profesionales cree que se mantendrán estables (14,1 %) o aumentarán, al menos, un 5 % (62,3 %) y solo un 3,5 % prevé una bajada de precios.
No obstante, el ritmo de crecimiento variará según las regiones. Las comunidades donde se espera una mayor subida son Murcia (15 %) y Comunidad Valenciana (12,4 %), seguidas de Galicia, Andalucía y Cataluña (10 %).
Por el contrario, los incrementos más moderados se prevén en Extremadura (2,5%), Aragón (4,2%) y Castilla y León (4,6%).
La falta de oferta de vivienda en venta y alquiler es la principal preocupación de los agentes inmobiliarios
El estudio también analiza los principales desafíos estructurales del sector en 2025. La falta de oferta de vivienda en venta y alquiler es la principal preocupación de los agentes inmobiliarios.
A continuación sitúan el aumento de la seguridad jurídica de los propietarios, fomentar la construcción de viviendas asequibles en áreas tensionadas, facilitar el acceso a la financiación a compradores de primera vivienda o incentivar la rehabilitación de viviendas con ayudas públicas.
También ampliar la oferta de vivienda de protección oficial (VPO) en venta o multiplicar el volumen de rehabilitaciones para cumplir con los compromisos europeos.
Asimismo, el 94 % de los agentes cree que el volumen de compradores crecerá en los próximos meses y el optimismo de los profesionales inmobiliarios mejora 2 puntos con respecto a la edición anterior hasta situarse en el 7,4 sobre 10.
Canarios y extremeños (8,5/10) son los más optimistas sobre la futura evolución del sector.