Ciberdelincuencia./EFE

Los ciberdelincuentes robaron a los rusos 2.000 millones de dólares en 2024

 El daño causado por los ciberdelincuentes a los rusos ascendió el año pasado a 200.000 millones de rublos (unos 2.000 millones de dólares), informó hoy el Ministerio del Interior ruso.

«Si en 2023 esa cifra era de 147.000 millones de rublos, el año pasado ya eran 200.000 millones (1.600 millones)», dijo el viceministro del Interior, Andréi Járpov, citado por la agencia Interfax. El incremento se debe a un mayor número de fraude con los créditos, precisó.

En total, en 2024 Interior registró 765.000 delitos, de los cuales más de la mitad, 486.000, se debieron a la ciberdelincuencia.

De acuerdo con las autoridades, más de 448.000 rusos se convirtieron en víctimas de fraude en línea a lo largo del año pasado.

Según el Banco Central ruso, el perfil de la víctima habitual de los ciberdelincuentes es el de una mujer de entre 25 y 44 años, residente en la ciudad.

Por otro lado, los ataques de los ciberdelincuentes no se quedan solo en Rusia, puesto que, tras revisar las campañas detectadas recientemente los ciberdelincuentes también están interesados en los bancos de otros países como España. Bajo la apariencia de un sencillo correo haciéndose pasar por el Banco Santander y adjuntando un supuesto comprobante de pago, tiene en copia a cientos de direcciones de correos vinculadas a ayuntamientos de toda España.

El cuerpo del mensaje es muy similar al que hemos visto ya en numerosos casos, donde se hace referencia a una factura, presupuesto o, como en este caso, a un justificante de transferencia. Se pide al receptor de este mensaje que revise el fichero adjunto, fichero que resulta ser una amenaza preparada para infectar el sistema.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.