Mónica García, la ministra de Sanidad por la cuota de Sumar en el Gobierno de Sánchez.

Los funcionarios amenazan con huelga si García liquida Muface

El sindicato CSIF se ha opuesto a la posible incorporación en nueve meses a la sanidad pública del millón de funcionarios que reciben actualmente asistencia sanitaria a través de Muface, que quedaría suprimida, tal y como plantea el Ministerio de Sanidad, dirigido por Mónica García, que no tiene el respaldo ni del 8% de los españoles en el Congreso de los Diputados. Si el Gobierno de PSOE-Sumar sigue adelante con este plan habrá huelga en la función pública, advierten los funcionarios.

En un comunicado, CSIF ha informado de que se ha dirigido a los ministerio de Función Pública y de Sanidad para pedir explicaciones por el informe de éste último en el que se plantea trasladar a la sanidad pública la financiación que actualmente se destina a las aseguradoras privadas que participan en el concierto sanitario.

«No vamos a aceptar bajo ningún concepto una decisión unilateral del Gobierno sobre esta cuestión», ha señalado CSIF, que ha pedido una nueva licitación para el concierto con las aseguradoras, tal y como el Gobierno se comprometió a hacer en la última reunión del Consejo General de Muface.

Asimismo, CSIF ha dicho que, en caso de que el Gobierno no ofrezca «una respuesta adecuada», llevarán a cabo manifestaciones, paros o, incluso, una huelga en la función pública.

En un informe publicado este lunes, Sanidad plantea transferir a las CCAA todo el dinero que el Gobierno paga a las aseguradoras para prestar la asistencia sanitaria a los funcionarios a través de Muface, casi 2.700 millones de euros para los dos próximos años. 

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.