Programas del sabado
Sánchez ignora de nuevo la rebaja del IVA a la carne, pescado y conservas en la prórroga del impuesto

Sánchez ignora de nuevo la rebaja del IVA a la carne, pescado y conservas en la prórroga del impuesto

12 junio, 2024
|
Actualizado: 12 junio, 2024 12:54
|
PUBLICIDAD

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a ignorar, pese a las reiteradas peticiones de las asociaciones de consumidores, empresarios del sector y la oposición encabezada por el PP, la rebaja del IVA a alimentos tan básicos de la dieta española como la carne, pescado y conservas, al tiempo que ha anunciado este miércoles la prórroga de la reducción del IVA para un reducido número de alimentos, que se acababa el 30 de junio, y ha subrayado que tendrán que plantearlo en el Congreso de los Diputados.

«La evolución del precio de los alimentos aún continúa siendo alta y tenemos que seguir haciendo ese esfuerzo, un esfuerzo enorme para las arcas públicas pero necesario para nuestros hogares», ha añadido el presidente en una entrevista en TVE. Que, sin embargo, no parece dispuesto a hacer el esfuerzo para rebajar el IVA a otros productos básicos, como la carne, pescado o conservas, inaccesibles en la actualidad a las familias más vulnerables por sus altos precios.

De hecho, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) esta medida ha restado 1.072 millones de euros en ingresos este año.

El reducido número de alimentos con el IVA rebajado

Así, el IVA continuará al 0 % para alimentos básicos (pan, harinas, leche, quesos, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales), y al 5 % para pastas y aceites, una medida en vigor desde el 1 de enero de 2023.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de los alimentos se incrementó cuatro décimas en abril, hasta el 4,7 %, con dos años de subidas consecutivas, aunque la subida de algunos productos de la cesta de la compra es mucho más acusada.

Es el caso del aceite de oliva, que sigue siendo lo que más sube: en abril estaba un 68,1 % más caro que hace un año, un 1,5 % más caro que hace un mes y un 204,8 % más respecto a enero de 2021.

En el cuarto mes del año seguían incrementándose otros productos, como las patatas (8,6 %), la carne de ovino y caprino (8,5 %), el chocolate (8,1 %), los productos de confitería (7,9 %), las legumbres y hortalizas congeladas (7,5 %) y el pescado fresco (6 %). 

Noticias Relacionadas: