
El Supremo condena a Hacienda a bajar el pan
El Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero, candidata de Sánchez a la Junta de Andalucía, ha rebajado del
El IVA, que significa Impuesto al Valor Agregado, es un impuesto indirecto que se aplica sobre la venta de bienes y servicios en muchos países alrededor del mundo.
Es un impuesto sobre el consumo que grava el valor agregado en cada etapa de producción y distribución de un bien o servicio.
El funcionamiento básico del IVA es el siguiente: cuando un productor vende un bien o presta un servicio, cobra el impuesto sobre el valor agregado al comprador. Posteriormente, cuando el comprador revende el bien o utiliza el servicio, también cobra el impuesto al siguiente comprador o cliente.
En cada etapa de la cadena de producción y distribución, el IVA se calcula sobre el valor agregado en esa etapa específica. La tasa del IVA puede variar según el país y la naturaleza del bien o servicio. Por lo general, existen diferentes tasas, como una tasa general y tasas reducidas o exentas para ciertos productos o servicios considerados esenciales.
El IVA recaudado por los vendedores se declara y se paga a las autoridades fiscales periódicamente. El objetivo principal del IVA es generar ingresos para el gobierno, ya que el impuesto se traslada al consumidor final. Además, el IVA se considera un impuesto más equitativo, porque las personas de mayor capacidad económica tienden a consumir más y, por lo tanto, pagan más impuestos.
Es importante destacar que las normas y regulaciones específicas sobre el IVA pueden variar en cada país, por lo que es necesario consultar la legislación local para obtener información precisa sobre cómo funciona el impuesto en una ubicación determinada.
La decisión sobre la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) generalmente recae en el gobierno de cada país. Es el gobierno y las autoridades fiscales quienes determinan la tasa y tienen la autoridad para modificarla si lo consideran necesario.
La tasa puede variar según varios factores, como la política fiscal del gobierno, las necesidades de recaudación de ingresos, las condiciones económicas y sociales, y las consideraciones políticas. El gobierno evalúa estos factores y toma una decisión sobre la tasa del IVA que considere apropiada para su país.
En la mayoría de los países, existen diferentes categorías de bienes y servicios que pueden tener tasas diferentes. Por ejemplo, una tasa general más alta puede aplicarse a bienes y servicios no esenciales, mientras que se pueden establecer tasas reducidas o exenciones para productos considerados básicos o de primera necesidad.
Es importante destacar que la decisión sobre la tasa también puede involucrar discusiones y debates en el ámbito legislativo. En algunos países, se requiere la aprobación del parlamento o de otras instituciones legislativas para modificar la tasa del impuesto.
En resumen, la determinación de la tasa del IVA recae en el gobierno y las autoridades fiscales de cada país, basándose en diversos factores y consideraciones específicas de cada nación.
El Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero, candidata de Sánchez a la Junta de Andalucía, ha rebajado del
Bruselas ha iniciado este viernes procedimientos de infracción contra España y otros 16 Estados miembros por no haber implementado adecuadamente
Sara Anguera. El inicio de 2025 trae consigo la temida cuesta de enero, una combinación de subidas en tarifas, impuestos
Los alimentos básicos o de primera necesidad estrenan este 2025 recuperando su IVA habitual al 4 %, el «superreducido» al
Este martes decae por completo la rebaja del IVA a los alimentos básicos que se aprobó en enero de 2023
El año 2025 arrancará con un alza de las pensiones del 2,8 % y el mantenimiento de las subvenciones al
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con funcionarios de la Agencia Tributaria, dirigida por la Fiscalía Europea,
Las frutas, legumbres y hortalizas sobresalen entre las subidas de precio de los alimentos básicos en los que el IVA
El Tribunal Supremo (TS) ha sentenciado que un pan considerado «especial» -de acuerdo con la normativa española- tiene derecho al
El fabricante japonés Nissan sostiene que si España suspendiera temporalmente el IVA que grava la compra de vehículos eléctricos (un
La supresión del IVA del pescado -actualmente del 10 %- supondría para las familias españolas una «renta disponible» de 928
El déficit público, sin tener en cuenta a las corporaciones locales, se situó en 37.099 millones de euros en los
HEINEKEN España ha celebrado la décima edición de Next Gate, su evento anual de referencia para el canal de Alimentación,
El nuevo CLA ofrece más a los clientes en todas las dimensiones: más espacio, más refinamiento, más confort, más inteligencia
Los pesos pesados de la Bolsa española ya ganan más del doble de lo que ganaban antes de que hace
Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.