SegurCaixa Adeslas, del grupo bancario CaixaBank, y Asisa han sido las únicas aseguradoras que se han presentado finalmente a la licitación de la asistencia sanitaria a los funcionarios de Muface durante 2025, 2026 y 2027, una adjudicación que prevé cerrarse de forma definitiva en las próximas semanas. Enfrente tienen el reto de dar asistencia médica a 1,5 millones de asegurados y sus familias.
Según consta en la plataforma de contratación del Estado, se ha comprobado que toda la documentación de Asisa es correcta mientras que se ha pedido una subsanación a Adeslas.
La mesa de contratación de Muface volverá a reunirse el próximo 17 de marzo para proceder a la apertura de los sobres con las ofertas económicas y técnicas.
El contrato para el trienio asciende a 4.808,5 millones de euros, 1.276,5 más que el concierto vigente, con un aumento acumulado de la prima media ponderada al final del periodo del 41,2 %.
Óscar López, el ministro de Función Pública y candidato de Sánchez a la Comunidad de Madrid, presume de resolver el conflicto de Muface cuando solo dos aseguradoras, Adeslas y Asisa, tendrán que atender a 1,5 millones de funcionarios y sus familias
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Oscar López, ha presumido de que «el Gobierno ha resuelto el problema de Muface», antes de comunicarse la resolución de la licitación de su concierto sanitario y se sepa si alguna aseguradora ha concurrido, además de Adeslas y Asisa. Mapfre y AXA ya advirtieron que no acudirían al concurso, como tampoco ni Sanitas ni DKV.
«Ya sabemos que al menos dos empresas grandes que ya estaban (Adeslas y Asisa) han decidido ir y por lo tanto, tal y como he dicho en todo momento, hoy lo digo con más contundencia, tranquilidad a todos los mutualistas porque el gobierno ha resuelto el problema», ha insistido López durante una visita al Ayuntamiento de Alcorcón.
Es decir, que la salud de los 1,5 millones de funcionarios de Muface y sus familias queda tan sólo en manos de dos compañías, algo con lo que López considera que se ha resuelto el problema, porque esa es «la principal tarea de un gobierno resolver problemas, dije que íbamos a resolver este problema y hemos resuelto este problema, dije que íbamos a garantizar el derecho de los mutualistas a estar cubiertos, y han estado cubiertos por la ley de contratos, y dije que se renovaría el concierto y se va a renovar el concierto».
Temor a las listas de espera
Otra cosa será cuando los mutualistas pidan cita para consultas o pruebas médicas y tengan que esperar pasa su asistencia en una larga lista de espera a la que solo pueden atender dos aseguradoras, de las múltiples que operan en España que son contrarias a la gestión del Gobierno de Sánchez en la mutualidad de funcionarios.
El nuevo concierto arrancará oficialmente el próximo 1 de abril de 2025 y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del año 2027.
El concierto de 2022 a 2024, finalizado el pasado 31 de enero, hubo de ser prorrogado y el Ejecutivo se vio obligado a dictar una orden de continuidad para que los funcionarios adscritos a Muface y sus familias siguieran siendo atendidos hasta el 31 de marzo.