Gescooperativo, gestora de fondos de Caja Rural de Navarra, ha cerrado el ejercicio 2024 con un notable incremento del 24,5 % en volumen gestionado dentro del segmento de Banca Privada, acompañado de un aumento del 22 % en su base de clientes. Estos datos consolidan la posición de la entidad como referente regional en la gestión patrimonial, dentro del plan estratégico 2023-2025.
Con un modelo de negocio basado en la cercanía, el trato personalizado y el arraigo local, la entidad navarra presta servicio desde su red de 253 oficinas repartidas por Navarra, el País Vasco y La Rioja. En un contexto de recortes generalizados en el sector financiero, Gescooperativo refuerza su plantilla, que ya supera los 1.000 profesionales, apostando por un modelo de banca presencial, regional y sostenible.
Estrategia a largo plazo en Banca Privada de Gescooperativo
Según Iñaki Torres, responsable del área de Banca Privada, el éxito se apoya en años de trabajo:
“Apostamos hace tiempo por este segmento, dotándolo de los recursos necesarios. Hemos formado un equipo estable y capacitado que nos permite ofrecer un servicio diferencial”.
La propuesta de valor también se apoya en Gescooperativo, la gestora de fondos del grupo, recientemente premiada en los European Funds Trophy 2025 en París, lo que refuerza la calidad de la oferta para inversores patrimoniales.
Mensaje estratégico
Caja Rural de Navarra quiere ser la opción natural para todas las personas con un volumen relevante de ahorro que buscan una alternativa rentable, profesional y próxima para la gestión de su patrimonio.
En un entorno de transformación financiera, la entidad navarra mantiene su identidad y fortaleza local, posicionándose como un actor clave en la democratización de la Banca Privada en el norte de España.