Hyperion Fund, el primer fondo europeo especializado en aeroespacio, ciberseguridad, inteligencia artificial y defensa, ha liderado una ronda de financiación Serie A de 23 millones de euros en Pangea Aerospace, start-up con sede en Barcelona y Toulouse centrada en el desarrollo de sistemas de propulsión aeroespacial.
La operación también ha contado con la participación de CDTI Innvierte, el fondo italiano Primo Space y André-Hubert Roussel, ex CEO de Ariane Group.
Tras analizar 220 empresas, Hyperion ha comenzado a invertir después de haber levantado 150 millones de euros. La firma sigue en negociaciones con varias compañías de países de la OTAN.
Hyperion fue lanzado por la gestora de fondos Singular Asset Management y su equipo fundador incluye nombres como Pablo Casado, Joaquín Ortiz, José Antonio Bartrina, Ricardo Gómez-Acebo y Daniel Lorrain. Su comité asesor cuenta con figuras del ámbito de la defensa como Anders Rasmussen (ex secretario general de la OTAN), Paula Dobriansky (ex subsecretaria de Estado de EE.UU.) y Michele Aliot (ministra de Defensa de Francia), además de expertos de la industria como Rob Murray (Saab Aero) e Ilan Leiferman (ex jefe de ciberseguridad de AWS).
El fondo lanza su fase de inversión en un momento de fuerte crecimiento en la industria de defensa europea, impulsado por el plan de rearme de 800.000 millones de euros de la Comisión Europea.
Pangea Aerospace, Hyperion Fund y el futuro de la propulsión aeroespacial
Fundada en 2018, Pangea Aerospace desarrolla tecnologías de propulsión sostenible y reutilizable, con el objetivo de reducir costes en lanzadores, satélites y vehículos de transferencia orbital. Sus motores están diseñados para maximizar el rendimiento y minimizar fallos, un factor clave en la industria.
Con esta inversión, la compañía acelerará su expansión en Europa y fortalecerá su participación en programas de la Agencia Espacial Europea (ESA), además de desarrollar motores de gran tamaño y tecnologías innovadoras como el aerospike.
Pangea, que ya ha captado más de 8 millones de euros en financiación y cuenta con ocho contratos activos, aspira a duplicar su facturación en 2025 y ve un pipeline de oportunidades cercano a 120 millones de euros.