José Luis Blázquez lanza ALVUS Wealth Tech Wisdom, una innovadora plataforma SaaS dirigida a family offices, congregaciones, fundaciones y otras entidades no reguladas. Este proyecto busca revolucionar la gestión patrimonial con soluciones tecnológicas que incluyen agregación de posiciones, control de costes, reporting, análisis de riesgos y automatización de procesos.
«Es una plataforma llave en mano que permite a los clientes automatizar tareas que hoy realizan manualmente en Excel. Ofrecemos informes en tiempo real, actualizados 24/7, con diferentes opciones de reporting según las necesidades de cada entidad», detalla Blázquez.
La wealthtech, independiente de cualquier entidad financiera, ya trabajaba con instituciones reguladas y ahora amplía su alcance. Actualmente, cuenta con tres family offices en España, Perú y Panamá, y espera cerrar cuatro nuevos acuerdos en el primer trimestre de 2025. Los clientes pueden optar por contratar todos los módulos disponibles o solo los que necesiten, como:
Agregación de posiciones.
– Informe fiscal.
– Control de costes (bancos, gestores o asesores).
– Reporting.
– Análisis de riesgos.
– Automatización de procesos contables.
El tiempo de implementación no supera los tres meses, y el modelo de precios es flat fee anual, independiente del volumen gestionado y basado únicamente en los módulos contratados.
Con un equipo de 90 profesionales, de los cuales 80 son informáticos, ALVUS garantiza los máximos estándares de ciberseguridad. Según Blázquez: «Contamos con ciberseguridad de nivel militar y cumplimos con la normativa DoRA».
Antes de fundar ALVUS, Blázquez desempeñó roles clave en el sector financiero, como socio fundador del modelo de negocio de Beka Values Private Banking (hoy Beka Finance Private Banking), y cargos directivos en Andbank, Inversis Banco, Dresdner Bank y Renta 4.