Buscar
Donald Trump, presidente de EE UU.

Donald Trump, presidente de EE UU. | Efe

La guerra arancelaria de Trump hace que los inversores redirijan el dinero hacia Europa

Lo que empezó como una fiesta bursátil tras la reelección de Donald Trump se ha convertido en un brusco despertar para los mercados. En 2024, las promesas de desregulación impulsaron al alza a Wall Street, las big tech y las criptomonedas, generando un entusiasmo desbordante. Pero la realidad ha cambiado con fuerza: el auge del proteccionismo, materializado esta semana en el llamado “Día de la Liberación”, ha provocado un giro radical en el sentimiento de los inversores.

Los grandes fondos están acelerando su retirada de Estados Unidos, optando por Europa, donde el entorno político y económico se percibe más favorable. El Nasdaq lidera las pérdidas con un retroceso del 12 % en el primer trimestre y una caída acumulada del 17 % tras el desplome de esta semana. El S&P 500 también firma su peor arranque desde 2022.

A pesar de que las bolsas europeas también han sufrido la corrección global, están recibiendo parte del capital fugado gracias al impulso de los planes de inversión en infraestructuras y defensa en Alemania. Según datos de Morningstar, entre el 14 de febrero y el 14 de marzo, los inversores europeos sacaron 2.852 millones de euros de fondos cotizados en EE. UU., mientras 14.614 millones llegaron a Europa. Para comparar: en todo 2024, los flujos hacia Europa apenas alcanzaban los 11.910 millones, frente a los 99.900 millones dirigidos a EE. UU.

La tendencia parece haber cambiado de dirección. Como dijo Ana Botín, presidenta del Santander: «Hace mucho tiempo que no se veía tanto entusiasmo entre los inversores institucionales por invertir en Europa».

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.