Los fondos de inversión captan 2.350 millones en marzo y cierran un trimestre récord

La industria española de fondos de inversión continúa sumando suscripciones netas. Según datos adelantados por Inverco, en marzo se registraron entradas netas por valor de 2.350 millones de euros, lo que refleja la confianza de los inversores incluso en un entorno económico incierto.

Con este resultado, el primer trimestre de 2025 se cierra con casi 10.000 millones de euros en entradas netas, la cifra más alta en una década para este periodo. Además, los fondos encadenan ya 20 trimestres consecutivos con más compras que reembolsos.

Renta fija, la gran beneficiada de los fondos de inversión

Los inversores han mantenido su preferencia por productos con mayor componente de renta fija. En marzo, los fondos de renta fija captaron 2.379 millones, distribuidos entre corto y largo plazo, acumulando en el año 9.736 millones en flujos positivos. Les siguen los fondos de renta fija mixta, con 1.605 millones en lo que va de 2025.

A pesar de las nuevas aportaciones, la volatilidad en los mercados financieros afectó al patrimonio total, que se redujo en 2.180 millones (-0,5 %) respecto a febrero, situándose en 410.320 millones de euros. Sin embargo, el balance anual sigue siendo positivo, con un aumento de 11.400 millones (+2,9 %).

En cuanto a rentabilidad, los fondos españoles acumulan un rendimiento medio del 0,35 % en 2025, con la renta variable nacional destacando con una subida del 15 %.

Mientras que los fondos de renta fija han liderado el crecimiento patrimonial (+10.200 millones en el año, +7 %), la renta variable internacional ha sufrido la mayor caída, con una reducción de 3.038 millones (-4,8 %), debido a la rentabilidad negativa registrada en marzo.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.