Los fondos de inversión se consolidan como el segundo activo preferido por las familias de la eurozona

Los fondos de inversión se han posicionado como uno de los vehículos financieros más relevantes para el ahorro de los hogares en la eurozona, según el Informe del Ahorro Financiero de las Familias Europeas 2024 elaborado por Inverco. En total, las familias canalizaron más de 219.000 millones de euros hacia estos productos, lo que los convierte en el segundo activo financiero más utilizado, solo por detrás de las cuentas y depósitos bancarios.

El informe destaca el papel protagonista de países como Grecia, España, Italia y Bélgica, donde los hogares representan más del 50 % del total invertido en fondos, superando ampliamente la participación institucional. En contraste, en Francia, Finlandia y Países Bajos, la inversión en fondos está dominada por inversores institucionales, con una cuota que oscila entre el 83 % y el 90 %. En Irlanda y Luxemburgo, la presencia directa de los hogares es prácticamente inexistente.

De media, los hogares de la eurozona representan un 26 % del total invertido en fondos de inversión, un porcentaje que refleja una implicación significativa aunque desigual entre países. Por su parte, dentro del conjunto de los inversores institucionales, los fondos de inversión son también el producto más utilizado, con una cuota del 26 %, seguidos por los seguros (19 %) y los fondos de pensiones (10 %).

En términos absolutos, Alemania lidera el ranking de ahorro en fondos de inversión por parte de los hogares, con más de 550.000 millones de euros invertidos en 2024. Le siguen Italia, con 289.290 millones, y España, con 243.426 millones. Estos datos confirman la creciente preferencia de las familias europeas por los fondos de inversión como herramienta para canalizar su ahorro financiero.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.