Programas del domingo
MaƱueco anuncia ayudas de 2.000 euros para fomentar el ascenso de la mujer en la empresa

MaƱueco anuncia ayudas de 2.000 euros para fomentar el ascenso de la mujer en la empresa

07 marzo, 2023
|
Actualizado: 07 marzo, 2023 13:50
|

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso FernĆ”ndez MaƱueco, anunció hoy un nuevo programa, dotado con 500.000 euros, para ā€œromper los techos de cristalā€ a los que se enfrentan las mujeres. Esta lĆ­nea contempla incentivos de 2.000 euros para la empresa por ascenso o cambio de categorĆ­a de la mujer a funciones de mĆ”s responsabilidad, cualificación y salario, asĆ­ como su paso de jornada parcial a jornada completa. Este apoyo subirĆ” a 2.800 euros si se trata de ocupaciones donde la mujer estĆ” infrarrepresentada. La mejora debe producirse entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este aƱo. Hasta esa fecha se podrĆ” solicitar.

FernĆ”ndez MaƱueco avanzó este programa durante una visita a la planta de MichelĆ­n de Valladolid con motivo de la celebración maƱana, 8 de marzo, del DĆ­a Internacional de la Mujer, en la que estuvo acompaƱado por los consejeros de la Presidencia y de Familia e Igualdad de Oportunidades, JesĆŗs Julio Carnero e Isabel Blanco, y por la directora general de Michelin EspaƱa y Portugal, MarĆ­a Paz Robina, ā€œEstoy convencido de que abriremos mĆ”s oportunidades a las mujeres para que puedan demostrar su valĆ­a, su capacidad de trabajo, esfuerzo y tenacidadā€, dijo el presidente de la Junta.

El jefe del Ejecutivo autonómico insistió en que la Junta ā€œquiere contribuir al avance laboral de la mujerā€ por lo que entiende que es necesario ā€œincentivarā€ su ascenso y defendió la cooperación pĆŗblico privada en favor de la igualdad.

En este sentido, recordó otros programas como el IOEmpresas, con la participación de 234 actividades para la implantación de planes de igualdad el año pasado; o el de Empleo y Mujer, que ayudó el año pasado a 311 féminas. Asimismo, recalcó el proyecto STEM Talent Girl, para cerrar la brecha de género en los estudios de ciencia y tecnología, que llegó a mÔs de 200 centros el curso pasado.

ā€œSeguimos avanzando y debemos trabajar todos los dĆ­as, nada nos va a detener. La creatividad y potencia de la mujer es imprescindible y parte del futuro de Castilla y León, sentenció.

Alfonso FernĆ”ndez MaƱueco recalcó que en Castilla y León trabajan hoy unas 470.000 mujeres, ā€œel mayor nĆŗmero de toda la historiaā€, y hay mĆ”s de 11.300 en puestos directivos, aproximadamente 2.000 mĆ”s que hace cinco aƱos con un aumento del 20 por ciento. Unos datos que son posibles, dijo, gracias a tres factores, el ā€œtalentoā€ y la ā€œvalĆ­aā€ de las propias mujeres; el compromiso por la igudad de las empresas; y el trabajo de las asociaciones y de los poderes pĆŗblicos.

El presidente de Castilla y León ensalzó el compromiso de Michelin con la promoción de la igualdad, y constató que eleva el protagonismo de la mujer en un sector masculinizado, con un 21 por ciento en puestos directivos y un 24 por ciento en tĆ©cnicos. Aseveró que MarĆ­a Paz Robina es un ā€œejemploā€ de que las mujeres estĆ”n ā€œcambiando la realidadā€ y apeló a ā€œdar todas las batallas para que la igualdad sea realā€.

El mĆ”ximo responsable del Ejecutivo regional tambiĆ©n puso de relieve la aportación de Michelin al desarrollo económico y social de la Comunidad. En este sentido, comentó que el ƍndice de Producción Industrial de la Comunidad creció en enero un 6,8 por ciento, y ā€œMichelĆ­n tiene un papel destacadĆ­simo con el crecimiento industrial y el desarrollo económico y social, asĆ­ como con el empleoā€.

Aportación al éxito

Por su parte, MarĆ­a Paz Robina trasladó que su compaƱƭa estĆ” convencida de que la incorporación de la mujer ayuda al Ć©xito empresarial, y rechazó su entrada por cuota, sino porque ā€œaportan a la inteligencia colectiva y a la empresaā€. ā€œLlevamos mucho tiempo trabajando en elloā€, dijo.

En este sentido, incidió en que ā€œMichelin lleva aƱos apostando por la diversidad y por las mujeres en todos los niveles de responsabilidad de la empresaā€ y precisó que hoy cuenta con 1.300 trabajadoras, ā€œpero queremos mĆ”sā€. Una apuesta en la que, dijo, a veces se encuentran ā€œlimitadosā€ porque no hay cuota suficiente de mujeres en carreras stem, por lo que solicitó a la Junta que desarrolle actividades desde el colegio para incentivar que se incorporen a estos estudios y rompan estereotipos.

La alta ejecutiva destacó algunos hitos en igualdad dentro de la marca, y constató que en 2017, introdujeron de forma ā€œpioneraā€ en su convenio, puntos especĆ­ficos sobre diversidad, igualdad y violencia de gĆ©nero. Asimismo, comentó que en 2016 acometieron una cartografĆ­a en sus centros para mejorar en ergonomĆ­a para incorporar a la mujer en puestos tradicionalmente masculinos. Ensalzó ademĆ”s que su primer plan de igualdad es de 2010 y el segundo arrancó el aƱo anterior; firmaron acuerdos con ministerios para potenciar la presencia de directivos (2014) y impulsar el estudio de ciencias por las mujeres (2021); y han sido distinguidos con el premio Ɠptima (2018) y el distintivo de igualdad en la empresa (2020).

En esta noticia se habla de:
Noticias Relacionadas: