Prisa, el grupo que controla, entre otros medios, El País, Cinco Días, AS o la Cadena Ser, lleva más de 10 años sin levantar cabeza y el año 2024 se sumó a ese secuencia de pérdidas. El grupo de comunicación controlado por el fondo buitre Amber Capital de Joseph Oughourlian, que también ejerce cono presidente de la sociedad, sumó 11,6 millones de euros en 2024, aunque la empresa está muy satisfecha con estos resultados porque sus pérdidas han bajado un 64 % respecto a 2023, en un contexto de descenso de ingresos frente al año pasado.
En 2024, Prisa también facturo menos. Ingresó 880,6 millones de euros, frente a los 929,4 que facturó el año pasado, es decir, un 5,25 % menos, especialmente por el descenso de la cifra de negocio en América, según los datos que ha entregado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes.
En Europa, los ingresos del grupo propietario de El País y Cadena Ser fueron de 344 millones, frente a los 335 del año pasado, mientras que en América cayeron a 536 millones, frente a los 594 del año pasado.
En Colombia facturó 87,8 millones; en Brasil, 176,4 millones; en México 101 millones; en Chile 37, en Argentina 21 y en el resto de América 112,2.
Prisa tiene un endeudamiento bancario que roza los 700 millones de euros
El endeudamiento neto bancario ha caído desde los 767 millones a los 689,3 millones, debido en parte el menor gasto en intereses.
Las operaciones de Prisa se dividen en dos segmentos, el de Educación -que incluye fundamentalmente la venta de libros educativos y de servicios y materiales relacionados con sistemas de enseñanza- y el de Media, que incluye los negocios de radio y noticias (Prensa).
Los ingresos de explotación del grupo fueron de 943,9 millones, un 0,4 % menos. De ellos, 444,5 correspondieron a Prisa Media, un 3% más; y 490 a Educación, un 4,8 % menos.
En cuanto al ebitda fue de 206 millones, un 14 % más, 58,3 millones de Prisa Media, 15,5 % más; y 144,6 de Educación, un 7,3 % más.
En este contexto, en ventas de publicidad ingresó 334 millones, 2,7 % más, y en educación 458,5 millones, 10,46 % menos que el año pasado.
La gran apuesta digital de Prisa se ha traducido en el crecimiento del negocio privado de Santillana y del negocio de media.
Prisa, ha destacado el buen desempeño de los sistemas de enseñanza en Santillana, que alcanzaron los 3 millones de suscripciones (un 5% más), y de las suscripciones en El País, que se situaron en 404.000 (un 15% más), según una nota e prensa.
El Grupo continúa focalizado en reducir la deuda y reforzar su posición de liquidez, según la fuente.