Programas del domingo
Adiós al 11.300 en un viernes gris para el IBEX 35 y negro para las dos Acciona y Sacyr

Adiós al 11.300 en un viernes gris para el IBEX 35 y negro para las dos Acciona y Sacyr

24 mayo, 2024
|
Actualizado: 24 mayo, 2024 18:43
|
PUBLICIDAD

El IBEX 35 ha bajado el 0,58 % y ha perdido la cota de 11.300 puntos en un viernes gris para la mayoría de los valores, aunque negro para las dos Acciona, que sufren un fuerte castigo, y para Sacyr, que cierre una ampliación de capital de 222 millones con un fuerte descuento sobre su cotización en la Bolsa.

En su cuarta sesión consecutiva a la baja, el principal índice de la bolsa española que agrupa a las 35 mayores empresas del mercado por capitalización y liquidez, ha cedido 65,1 puntos, ese 0,58 %, la mayor caída desde el pasado 9 de mayo, hasta 11.246 puntos. Cierra la semana con una caída del 0,72 %, pero en el año todavía acumula una subida del 11,32 %. En el resto de Europa, Londres ha perdido el 0,22 % y París el 0,09 %, mientras que Milán ganó el 0,07 % y Fráncfort el 0,01 %.

El IBEX 35 empezaba el día con pérdidas considerables y poco después de la apertura cedía más del 1 % y perdía el nivel de 11.300 puntos, para llegar a descender por debajo de 11.200.

A vuelta con los tipos de interés

Tras este movimiento se encontraba la caída del parqué neoyorquino el jueves, cuando el índice Dow Jones de Industriales cedió el 1,53 % (la mayor caída diaria de este año), el S&P 500 el 0,74 % y el Nasdaq el 0,39 %, después de que se conocieran datos de una actividad económica pujante en Estados Unidos que alejan la rebaja de los tipos de interés.

Esa tendencia se reprodujo en Asia, ya que Hong Kong cedió el 1,38 %, Seúl el 1,26 %, Tokio el 1,17 % (el crecimiento del IPC de Japón se moderó en abril al 2,2 % en tasa interanual, cuatro décimas menos que el mes anterior) y Shanghái.

Continuaba esa evolución en Europa y se extendía por completo el repliegue de las grandes plazas internacionales desde los recientes máximos históricos.

Se había conocido la caída del 2,3 % de las ventas minoristas en el Reino Unido en abril y el aumento del 0,2 % del PIB alemán en el primer trimestre, con lo que escapaba de la recesión.

Sin embargo, la bolsa reducía sus pérdidas y una hora después del inicio de sesión superaba el umbral de 11.200 puntos, sobre el que se mantendría el resto de la sesión.

Wall Street frena la caída del jueves

Wall Street, tras su peor sesión del año ayer jueves, abría con una pequeña subida del 0,2 % después de conocerse que los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos en abril crecieron el 0,7 %. Luego se publicaría que la confianza de los consumidores de este país (Universidad de Michigan) bajaba en mayo casi diez puntos, hasta 59,6

La bolsa española reducía las pérdidas al final de la jornada gracias a la subida del 0,3 % de Wall Street y a la recuperación de las plazas europeas, aunque terminaba con el peor resultado diario en dos semanas por el descenso de las grandes compañías y el retroceso de Acciona y su filial de renovables al empeorar sus previsiones de ingresos, El barril de petróleo Brent subía el 0,26 % hasta 81,57 dólares.

La bolsa española reducía las pérdidas iniciales al final de la jornada gracias a la subida del 0,3 % de Wall Street y a la recuperación de las plazas europeas, aunque terminaba con el peor resultado diario en dos semanas por el descenso de las grandes compañías y el retroceso de Acciona y su filial de renovables al empeorar sus previsiones de ingresos. El barril de petróleo Brent subía el 0,26 % hasta 81,57 dólares.

Todos los grandes valores bajaron: Iberdrola el 0,78 %; BBVA el 0,71 %, Banco Santander el 0,65 %, Telefónica el 0,34 %, Inditex el 0,07 % y Repsol el 0,03 %.

Descalabro para las dos Acciones y Sacyr en el IBEX 35

La mayor caída del IBEX 35 y de la bolsa correspondió a Acciona, el 7,13 %, seguida por Sacyr (segundo mayor descenso de la bolsa), que cedió el 6,58 % tras realizar una ampliación de capital con un descuento próximo al 9% sobre su cotización de cierre de ayer, con Acciona Renovables a continuación (-5,29 %), en tanto que Solaria perdió el 2,78 % y Cellnex el 1,76 %.

ACS lideró las subidas del IBEX 35 con un alza del 2,77 % tras entrar Criteria (Caixabank) en su accionariado, mientras que Rovi ganó el 1,61 %, Enagás el 0,94 %, ArcelorMittal el 0,51 % e IAG el 0,5 %.

En el mercado continuo se han intercambiado títulos por importe de 869 millones de euros. Tras Acciona y Sacyr se situó Técnicas Reunidas con una caída del 5,6 %, mientras que Lingotres Especiales lideró las subidas (4,99 %).

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajó casi una centésima, hasta el 3,342 %, y la prima de riesgo con Alemania se situaba en 76 puntos básicos.

La cotización de la onza de oro troy subía el 0,28 % y se negociaba a 2.335,8 dólares.

El bitcóin se cambiaba a 68.267,6 dólares con un alza del 0,76 %. 

Noticias Relacionadas: