Bankinter prevé que el IBEX 35 se revalorizará un 12% para 2024

Bankinter prevé que el IBEX 35 se revalorizará un 12% para 2024

18 diciembre, 2023
|
Actualizado: 18 diciembre, 2023 19:31
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

El Departamento de Análisis de Bankinter ha presentado este lunes su informe de previsiones para 2024, un ejercicio para el que otorga un potencial de revalorización del 12,1 % al principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, hasta los 11.317 puntos.

En la presentación del informe, el director del Departamento de Análisis de Bankinter, Ramón Forcada, ha explicado que pese a la fuerte subida que han registrado las bolsas en esta última parte del año, las valoraciones ofrecen potenciales de revalorización «atractivos» para 2024. Por otro lado, la Al S&P-500 le otorga un potencial de subida del 13,6 %, y para el EuroStoxx-50, del 14,5 %.

El Departamento de Bankinter considera que 2024 será un año confuso, pero ofrecerá esos potenciales de revalorización atractivos debido al inicio de bajadas de tipos de interés, y unos beneficios por acción de las compañías que mejoran.

Sin embargo, cree que un estancamiento de la inflación en torno al 3 % y las elecciones americanas en noviembre añadirán cierta volatilidad durante el año.

En su intervención, Forcada ha indicado que aunque el mercado descuenta las primeras caídas de los tipos de interés tan pronto como en mayo, cree que el ritmo de recortes será más lento, y no espera una bajada hasta el tercer trimestre de 2024.

Junto con la subida del IBEX 35, Bankinter cree que el PIB experimentará un crecimiento del 1,4% en 2024

En este sentido, calcula que la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) podría adelantarse al resto de bancos centrales y aplicar una primera bajada en septiembre, aunque advierte del riesgo, ya que el 5 de noviembre se celebran las elecciones estadounidenses, que de hecho, ve como el principal factor de riesgo para 2024.

Tras la Fed, el Banco Central Europeo (BCE) podría bajar tipos un mes después, en octubre, aunque si previamente la inflación europea se estabilizase en torno al 2,5 % y la subyacente en el 3,5 %, ya que en caso contrario el crecimiento se podría debilitar.

En opinión de Forcada, adelantarse y recortar los tipos antes sería precipitado, ya que aunque la inflación se ha moderado, se prevén nuevos aumentos en el primer trimestre de 2024. Así, Forcada defiende bajadas de tipos, pero más tarde de lo previsto, y con menos intensidad de la que espera el merado.

Y ello, en un contexto de ciclo expansivo, sólido en EE. UU. y más débil en Europa, pero «suficiente», con un empleo que se mantiene fuerte.

Respecto a España, Bankinter espera que 2024 sea un año que vaya de menos a más, marcado por la retirada de medidas «antiinflacionistas». La empresa también prevé un crecimiento del PIB del 2,4 % en 2023, y del 1,4 %, en 2024. A su vez, la inflación se situará de media en 2023 en el 3,6 %, y en el 3 %, en 2024. 

Noticias Relacionadas: