Programas del sabado
BlackRock: ‘Los avances en IA reconfigurarán el mundo y determinarán los perdedores y ganadores’

BlackRock: ‘Los avances en IA reconfigurarán el mundo y determinarán los perdedores y ganadores’

09 mayo, 2024
|
Actualizado: 09 mayo, 2024 17:35
|
PUBLICIDAD

El presidente y consejero delegado de la gestora estadounidense BlackRock, Larry Fink, ha subrayado este jueves que los avances tecnológicos, especialmente los ligados a la inteligencia artificial (IA), «reconfigurarán el mundo» y determinarán quienes serán «los perdedores y los ganadores».

Durante una entrevista emitida en el V Foro Internacional Expansión, Fink ha citado el desarrollo tecnológico, la evolución demográfica y el proceso de descarbonización como los grandes temas que estarán sobre la mesa en los próximos años, sin olvidar las posibles tensiones geopolíticas.

El primer ejecutivo de la mayor gestora de fondos de inversión del mundo ha destacado que la mayoría de las empresas tecnológicas de vanguardia están en EE.UU. y ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que Europa se queda rezagada en este ámbito.

Fink ha recalcado que las regiones y países que inviertan en tecnología, y específicamente en inteligencia artificial, «se moverán de forma acelerada».

BlackRock afirma que la única forma de crecer las economías es a través de la tecnología

«Desde nuestra perspectiva, la tecnología y cómo los países y regiones la utilicen va a ser la conversación dominante», ha asegurado desde Nueva York, sede de BlackRock.

Fink ha hecho hincapié en el impacto que el desarrollo tecnológico tendrá en el modo de afrontar los otros grandes retos, como la evolución demográfica y la descarbonización.

El consejero delegado de BlackRock ha señalado que, con una demografía a la baja, la única forma de crecer es aumentando la productividad, lo que pasa por desarrollos tecnológicos ligados, por ejemplo, a la IA y a la robótica.

En cuanto al proceso de descarbonización de las economías, Fink ha indicado que la tecnología permitirá que la transición energética no sea inflacionaria ni injusta. 

Por otro lado, Larry Fink ha manifestado que es «muy optimista con Estados Unidos y estoy muy preocupado con Europa, si no avanza con la tecnología».

«Una de mis grandes preocupaciones es que Europa no tiene muchas respuestas o muchas empresas que vayan a estar en la línea de frente de esta revolución tecnológica. IA va a reconfigurar todo lo que hacemos. Y en este momento, parece que casi todo el avance lo lideran las empresas estadounidenses», ha explicado.

Noticias Relacionadas: