Citi afirma que la acción de Iberdrola no vale más de 9,6 euros, frente a los 12 con los que cotiza

Citi afirma que la acción de Iberdrola no vale más de 9,6 euros, frente a los 12 con los que cotiza

31 mayo, 2024
|
Actualizado: 31 mayo, 2024 16:30
|
PUBLICIDAD

Los analistas de Citi han examinado a la eléctrica Iberdrola y han sacado como conclusión que su actual precio en Bolsa de 12 euros no justifica la prima del 25% a la que cotiza la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán sobre el precio objetivo del banco estadounidense, que es de 9,6 euros por título.

El departamento de análisis de Citi basa esa afirmación en tres premisas: La primera es que que está generando el retorno de capital óptimo en Estados Unidos en un momento en el que el gasto de capital aumenta. En segundo lugar, consideran los expertos de Citi, el RoRE operativo -ratio más utilizado por los analistas financieros para calcular la rentabilidad de una compañía- de la red en el Reino Unido es bajo, presionado por necesidades de financiación y pago de impuestos. Además, como tercera causa, añaden una «transparencia financiera limitada».

Iberdrola, sobrevalorado en Bolsa, según Citi

Pero Citi va más lejos en su informe y apunta que con la compra de las acciones Avangrid en manos de los minoritarios y un aumento significativo en el gasto de capital de la red de EE.UU. y Reino Unido, el retorno operativo se está volviendo más importante. Y Citi, tras analizar el historial operativo de Iberdrola, descubre en la actualidad un rendimiento inferior constante, por lo que el rendimiento logrado rara vez ha alcanzado el objetivo previsto.

El informe de Citi afirma que usando el método SOTP -técnica de valoración que asigna por separado un valora cada una de las unidades de negocio, activos o subsidiarias de una empresa- y que el EV de mercado y el EV/EBITDA adelantado implícito en activos cotizados similares, apunta a que las acciones de Iberdrola cotizan con una prima de alrededor del 60% sobre su valor implícito en el mercado.

Citi no se mueve de su calificación de vender, con un precio objetivo de 9,6 euros por acción, el 25% menos sobre los los 12 con los que cotiza La previsión de incremento del Beneficio por Acción (BPA) es de un módico 3% para 2024.

Noticias Relacionadas: