El IBEX 35 cae a contracorriente de Europa

El IBEX 35 cae a contracorriente de Europa

17 junio, 2024
|
Actualizado: 17 junio, 2024 18:40
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

El IBEX 35 ha bajado este lunes el 0,3% en un movimiento a la baja a contracorriente del resto de las plazas europeas que han registrado alzas. Iberdrola cierra la sesión como el más castigado entre los grandes del mercado.

El índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha cedido 32,8 puntos, ese 0,3 %, hasta 10.959,5 puntos, con lo que sigue en niveles del comienzo de mayo. En el año acumula una subida del 8,49 %. En el resto de Europa, la Bolsa de París abrió la semana con subidas con un aumento del 0,91 % en el CAC-40, mientras el DAX 30, el principal índice de la Bolsa de Fráncfort, ha subido un 0,37%. Milan gana el 0,74%, con Londres cerrando prácticamente plano (-0,06%).

La Bolsa española comenzó la jornada con pequeñas ganancias y por encima de 11.000 puntos.

El mercado nacional seguía la estela alcista de los futuros sobre los índices estadounidenses, que habían terminado el viernes con resultado dispar, la que el índice Dow Jones de Industriales perdió el 0,15 % y el S&P 500 el 0,04 %, en tanto que el Nasdaq Composite ganó el 0,15 %.

En China se habían publicado algunos datos económicos: la producción industrial creció el 5,6 % interanual en mayo, las ventas minoristas el 3,7 % (2,3 % el mes anterior), la tasa de paro se mantuvo en el 5 % y descendió el 3,9 % el precio de la vivienda.

En Asia, Tokio perdió el 1,83 %, Shanghái el 0,55 %, Seúl el 0,52 % y Hong Kong el 0,03 %.

Lucha con el 11.000

Sin estadísticas económicas relevantes (se conoció que la inflación en Italia se mantuvo en el 0,8 % en mayo), la bolsa intentaba mantenerse sobre los 11.000 puntos, pero hora y media después traspasaba a la baja ese nivel e incurría en pérdidas

Pasado el mediodía, la plaza española perdía la cota de 10.900 durante un rato al aumentar sus pérdidas al 1 %.

Se conocía la mejoría de la actividad manufacturera (índice Empire State) de junio en Estados Unidos y Wall Street abría con una caída del 0,35 %.

El mercado nacional reducía sus pérdidas al final de la sesión gracias al cambio de tendencia de Wall Street, que subía el 0,1 %, y al alza de la mayoría de las plazas europeas, lo que mitigaba el impacto del retroceso de las compañías endeudadas. El barril de petróleo Brent subía el 1,21 % y se negociaba a 83,62 dólares.

Iberdrola, el único que cae entre los grandes del IBEX 35

De los grandes valores solo han bajado Iberdrola, el 1,36 %, y Repsol, el 0,07 %, en tanto que Inditex ha avanzado el 1,04 % (segundo puesto del IBEX); Telefónica el 1,02 % (tercero), Banco Santander el 0,72 % (sexto) y BBVA el 0,6 %.

Solaria lideraba las bajadas del IBEX al caer el 4,06 % y después de haber subido cerca del 10 % el viernes por rumores de opa, en tanto que Acciona cedió el 3,72 %, Ferrovial el 2,89 %, Naturgy el 2,57 % y Cellnex el 2,35 %.

Bankinter ha presidido las subidas del IBEX al ganar el 1,09 %, seguida por Inditex y Telefónica, en tanto que Fluidra ha avanzado el 0,74 % e IAG el 0,72 %.

En el mercado continuo se han negociado valores por un importe de 949 millones de euros. Reig Jofré ha encabezado las caídas (-9,06 %) y Grenergy las subidas (8,37 %).

El interés de la deuda española a largo plazo ha subido casi dos centésimas, hasta el 3,307 %. La prima de riesgo con Alemania ha bajado a 89,6 puntos básicos.

La onza troy de oro bajaba el 0,81 % y se negociaba a 2.314 dólares.

El bitcóin perdía el 1,7 %, hasta 65.337 dólares. 

Noticias Relacionadas: