El IBEX 35 despide 2023 en el 10.100

El IBEX 35 despide 2023 en el 10.100

29 diciembre, 2023
|
Actualizado: 29 diciembre, 2023 18:30
|
PUBLICIDAD

El IBEX 35 sube este viernes el 0,16 % y consigue el objetivo de cierre de ejercicio que se propuso hace un par de semana de mantener los 10.100 puntos en la última sesión del año.

El IBEX 35, principal selectivo de la Bolsa, ha sumado 15,9 puntos, ese 0,16 %, hasta los 10.102,1 puntos, según los datos del mercado consultados por EFE. En el año acumula una subida del 22,76 %. El resto de grandes plazas europeas también han cerrado este viernes con repuntes; Fráncfort ha subido el 0,3 %; Londres, el 0,14 %; París, el 0,11 % y Milán, el 0,07 %.

La Bolsa ha arrancado la sesión en positivo tras conocerse que la inflación se moderó en España en diciembre y ha mantenido la senda alcista durante la última jornada del año.

Por su parte, Wall Street ha abierto este viernes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,04 % en el arranque de su última sesión del año, aunque al cierre de las bolsas europeas había revertido la tendencia y se dejaba el 0,32 %.

División entre los grandes valores del IBEX 35

Entre los grandes valores, BBVA ha subido este viernes el 0,42 %; Iberdrola, el 0,38 %; Inditex, el 0,13 %; por el contrario, Repsol ha caído el 0,15 %; Telefónica, el 0,17 % y Santander, el 0,21 %.

Grifols ha liderado la subidas en la última sesión del año que ha repuntado el 8,61 % seguido por Sabadell, el 1,6 % y Sacyr, el 1,23 %.

En el lado contrario, IAG ha sido el valor que más ha caído, el 1,11 %, seguido por Cellnex, que ha retrocedido el 0,92 % y Arcelor, el 0,83 %.

En el mercado de materias primas, el petróleo Brent, de referencia en Europa, repuntaba al cierre de la bolsa el 0,45 % hasta costar el barril 77,68 dólares; mientras que el oro caía el 0,75 % hasta costar la onza 2.064 dólares.

El euro retrocedía un leve 0,06 % hasta cambiarse por 1,1 dólares.

En el mercado de deuda, el bono español a diez años ha subido 8,4 puntos básicos hasta una rentabilidad del 2,97 %. 

Noticias Relacionadas: