El IBEX 35 firma tablas en el 10.100

El IBEX 35 firma tablas en el 10.100

21 diciembre, 2023
|
Actualizado: 21 diciembre, 2023 18:47
|
PUBLICIDAD

El IBEX 35 ha cerrado hoy prácticamente plano (+0,03%) con unos inversores que parecen conformarse para la valoración de sus carteras de renta variable con un índice en el entorno de los 10.100 puntos de cara al cierre del ejercicio. De hecho, tras la jornada de mañana, solo quedarán tres, las del 27, 28 y 29 de diciembre para concluir un ejercicio que ha sorprendido gratamente a la mayoría de los analistas y a sus previsiones, que a principio de año eran mucho más modestas que el alza de más del 22% que registra hasta la fecha la bolsa española.

El principal indicador del mercado, el IBEX 35, ha ganado 3,3 puntos, ese 0,03 %, hasta 10.104,3 puntos. En el año acumula una ganancia del 22,79 %. En el resto de Europa, con la cotización del euro en 1,0994 dólares y una subida cercana al 0,5 %, predominaron las pérdidas moderadas: Milán cayó el 0,29 %, Londres y Fráncfort el 0,27 % cada una, y París el 0,16 %.

El mercado nacional bajaba en la apertura alrededor del 0,3 %, al igual que las grandes plazas europeas, por la caída de Wall Street el miércoles al recoger beneficios tras haber marcado máximos históricos.

Recogida de beneficios en Wall Street

El índice Dow Jones cedió en la víspera el 1,27 % (el mayor descenso desde el comienzo de octubre), el S&P 500 el 1,47 % (principal bajada desde finales de septiembre) y el Nasdaq Composite el 1,5 % (mayor caída en casi dos meses).

Parte de las grandes plazas asiáticas siguieron esa tendencia, ya que Tokio cedió el 1,59 % y Seúl bajó el 0,55 %, mientras que Shanghái avanzó el 0,57 % y Hong Kong el 0,04 %.

La bolsa intentaba no perder la cota de 10.100 puntos y pasó buena parte del día rondando ese nivel, aunque a media sesión se situaba en el precio más bajo del día, alrededor de 10.050 puntos. Esto coincidía prácticamente con la bajada del petróleo Brent a 78 dólares el barril y con el alza del euro a cerca de 1,1 dólares.

Wall Street abría con ganancias cercanas al 1 % después de que se conocieran algunas estadísticas económicas estadounidenses.

Entre ellas, han destacado el aumento en 2.000 de las peticiones semanales de subsidios de desempleo, hasta 205,000, así como la revisión a la baja del PIB del tercer trimestre (creció el 1,2 % en ese período, una décima menos, y el 4,9 % en tasa interanual, frente al 5,2 % de la lectura previa) y la caída de la actividad manufacturera (Fed de Filadelfia) este mes.

La bolsa española consiguió terminar con ganancias por la subida del 0,65 % de Wall Street al cierre nacional y el avance de los bancos. El barril de petróleo Brent bajaba el 0,41 % y se situaba en 79,37 dólares.

Entre los grandes valores del IBEX 35 bajan Telefónica y Repsol

De los grandes valores han subido BBVA, el 0,76 % (quinta mayor subida del IBEX; Iberdrola el 0,21 %, Inditex el 0,15 % y Banco Santander el 0,11 %. Telefónica, después de acordar un ERE con los sindicatos y tras la subida de la víspera, ha bajado el 1,52 %, el mayor descenso del IBEX, en tanto que Repsol ha caído el 0,51 %.

La mayor subida del IBEX recayó en Rovi, el 1,03 %, mientras que Bankinter subió el 0,95 % tras el nombramiento de nuevo consejero delegado, en tanto que Solaria avanzó el 0,84 % y Acciona el 0,76 %.

Después de Telefónica destacaron la caída del 1,17 % de Grifols, Enagás perdió el 1,08 %, Inmobiliaria Colonial el 1,06 % y ArcelorMittal el 0,95 %.

La mayor subida del mercado continuo, donde se negociaron títulos por importe de 562 millones de euros, correspondió a Tubos Reunidos, el 5,99 %, mientras que Urbas ocupó el lugar opuesto al caer el 4,44 %.

El rendimiento de la deuda española a largo plazo bajaba algo más de una centésima y se situó al cierre en el 2,885 %. La prima de riesgo quedó en 92,3 puntos básicos.

La onza de oro troy subía el 0,63 % hasta 2.044,16 dólares

Noticias Relacionadas: