Buscar

El Nasdaq negociará las 24 horas del día

El índice tecnológico Nasdaq de Wall Street planea permitir a medio plazo operaciones bursátiles las 24 horas del día, cinco días a la semana, debido a la creciente demanda de los inversores minoristas por los mercados estadounidenses, según anunció este viernes su presidente, Tal Cohen.

Cohen, en un comunicado en la red social LinkedIn, dijo que la empresa gestora del Nasdaq ha empezado a tratar con «reguladores, participantes del mercado y otros actores clave» y prevé ofrecer acceso sin interrupción -excepto el fin de semana- «en la segunda mitad de 2026».

El ejecutivo citó al interés de inversores extranjeros, la interconexión de los mercados, la alfabetización financiera y la «proliferación de las plataformas de corretaje digitales» como razones para que el Nasdaq se sume a otras casas de intercambio en la ampliación de sus horarios.

Cboe Global Markets, propietaria de la bolsa de opciones de Chicago, ha solicitado también ampliar sus horarios a 24 horas, cinco días a la semana, y la Bolsa de Nueva York (NYSE) a 22 horas al día, cinco días a la semana, en su plataforma electrónica (NYSE Arca).

El Nasdaq quiere hacer frente a aplicaciones de Bolsa como Robinhood

Según los analistas, estos movimientos intentan seguir el ritmo a aplicaciones móviles de bolsa como Robinhood, que permite negociar valores las 24 horas entre semana, mientras que los mercados de criptomonedas operan sin interrupción.

La mayor parte de la negociación de valores en Estados Unidos se produce en la sesión delimitada por los tradicionales toques de campana, de 9.30 horas a 16.00 horas, pero desde hace algunos años ya se pueden hacer operaciones electrónicas horas antes de la apertura y después del cierre.

Cohen reconoció que, pese a la demanda, hay reservas sobre la ampliación de las horas por temas de «liquidez y acciones corporativas», pues las operaciones electrónicas no gozan de la mismas «supervisión, transparencia y resiliencia» que cuando se dan durante la sesión en las casas de intercambio.

El ejecutivo indicó que la tenencia de valores estadounidenses por parte de extranjeros ascendió a 17 billones de dólares en junio de 2024, un incremento del 97 % desde 2019, y cada vez más productos, como fondos indexados (ETF) que cotizan en el Nasdaq se presentan fuera de EE.UU. 

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.